• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

La iglesia católica no reconoce a estos Santos  

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
23 diciembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Santa Muerte: ‘virgen’ de los olvidados; y Jesús Malverde: Bendito entre los bandidos, no son reconocidos por la iglesia católica, sin embargo, han acumulado una importante cantidad de feligreses. 

Contrariadamente San Judas Tadeo o la Virgen de Guadalupe se han convertido en algunos de los más populares tanto en la sociedad en general como entre los miembros de organizaciones delictivas. 

La Santa Muerte: ‘virgen’ de los olvidados 

En el libro La Santa Muerte: Protectora de los hombres editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), señala que el culto se creó a partir del símbolo, el cual actualmente es representado por un esqueleto humano, comúnmente vestido con llamativos atuendos o una simple túnica que sostiene en sus manos una guadaña. 

Jesús Malverde: Bendito entre los bandidos 

Cuando la Revolución Mexicana estalló en México, surgió en el norte del país (en Sinaloa) la leyenda de Jesús Malverde, un ladrón que, al pleno estilo de Robin Hood, asaltaba a los ricos para compartir el motín con campesinos pobres que padecían los estragos de la pobreza que dejó el régimen de Porfirio Díaz. De ahí nació el culto. 

La leyenda apunta a que en 1909 el gobernador Francisco Cañedo ofreció una jugosa recompensa para quien lograra capturar a Jesús Malverde. Su aprehensión se llevó a cabo un 3 de mayo y por sus crímenes fue condenado a muerte. 

Hay versiones que un humilde campesino se acercó a pedirle que lo ayudara a recuperar su ganado y, a cambio, le daría una sepultura digna a su cuerpo. En cuestión de días, las vacas del hombre regresaron y él cumplió su promesa, por lo que dicho episodio es considerado como el primer gran milagro de Jesús Malverde; pero la iglesia católica nunca lo ha reconocido como una figura oficial. 

Cabe destacar que en Culiacán se edificó una capilla en su honor a la cual centenares de creyentes acuden a expresar sus plegarias o a dar gracias. 

El culto de Jesús Malverde ha sido también adoptado por miembros de la delincuencia organizada y uno de los casos más reconocidos fue precisamente el de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. 

Milenio publica que hasta 2020, de acuerdo con datos del último Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), poco más del 70% del total de las personas encuestadas dijeron ser católicas, una cifra que refleja la importancia que ha tenido la religión para las y los mexicanos. 

TE RECOMENDAMOS LEER: fallece-la-reconocida-periodista-cristina-pacheco

ShareTweetPin
Noticia Anterior

FGJ investiga la muerte de haitiano en Tláhuac

Siguiente Noticia

Papa suplica por el cese de la guerra en Israel y Palestina 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia
Papa suplica por el cese de la guerra en Israel y Palestina

Papa suplica por el cese de la guerra en Israel y Palestina 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.