• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

La Guelaguetza se presentará gratis en la Cdmx 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
22 junio 2025
in Noticias
2 min. lectura
0

Durante el mes de julio se celebra la Guelaguetza en el estado de Oaxaca. Sin embargo, los habitantes de la Ciudad de México podrán disfrutar del tradicional espectáculo un mes antes y totalmente gratis, publicó El Sol de México. 

Sumado a la Guelaguetza, también habrá otras actividades culturales como música en vivo y presentaciones de bailes y danzas típicas de Oaxaca, así como la venta de artesanías y una amplia oferta gastronómica oaxaqueña. 

Aquí te contamos dónde y cuándo se presentará de forma gratuita la Guelaguetza en la Ciudad de México. 

El primer encuentro racial que ahora se denomina Guelaguetza o fiesta de los “Lunes del Cerro” se realizó en 1932 en lo que entonces llamaron La Rotonda de la Azucena 

La presentación gratis de la Guelaguetza 2025 se realizará en el jardín Hidalgo de la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México. 

La Guelaguetza se presentará del 19 al 22 de junio de 11:00 a 20:00 horas, junto con música, danza, colores y sabores de Oaxaca. 

De acuerdo con el gobierno de México, la Guelaguetza es una fiesta que deriva del vocablo zapoteca “Guendalezaa”, la cual significa “ofrenda, presente o cumplimiento” y también se conoce como “Fiesta de los Lunes del Cerro”. 

La fiesta de la Guelaguetza se compone de presentaciones folklóricas, culturales y deportivas, entre las que destaca la cultura y danza oaxaqueña. 

Originalmente, las danzas se presentan en el Cerro del Fortín, actualmente conocido como el Auditorio Guelaguetza. 

El gobierno de Oaxaca detalla que la Guelaguetza comenzó en la época prehispánica, debido a que es un ritual que los pobladores de Oaxaca realizaban para los dioses antiguos zapotecos en el Daninayaaloani, o cerro de bella vista. 

Dentro de la celebración, adoraban a deidades como la Diosa Centéotl, que representa a la Diosa del Maíz, a quién le ofrecían danzas, ritos y un banquete que duraba ocho días. 

Con información de El Sol de México 

Foto: Cuartoscuro

TE RECOMENDAMOS LEER: en-riesgo-poema-vivo-de-carlos-pellicer-en-el-parque-museo-la-venta

ShareTweetPin
Noticia Anterior

En riesgo, Poema vivo de Carlos Pellicer en el Parque Museo La Venta 

Siguiente Noticia

Víctor González Herrera y SíMiPlaneta siembran futuro sostenible

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Víctor González Herrera y SíMiPlaneta siembran futuro sostenible

Víctor González Herrera y SíMiPlaneta siembran futuro sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.