• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

La estrella de Belén pudo haber sido un cometa

Ligia Tuon por Ligia Tuon
5 enero 2021
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Algunos científicos creen que la estrella fue confundida por fenómenos como el cometa Halley.

La Biblia dice que los Reyes Magos siguieron una estrella en su viaje desde Oriente, que se detuvo justo encima del lugar donde nació Jesús, la conocida como Estrella de Belén.

Muchos siglos después, el artista florentino Giotto di Bondone pintó alrededor de 1305 la Adoración de los Reyes Magos, uno de sus muchos frescos que representan a la Sagrada Familia que la Capilla Arena en Padua, Italia.

Pero sobre el pesebre, Giotto pintó un cometa, no una estrella tradicional, ya que presenta una cola propia de estos objetos espaciales.

Muchos expertos creen que probablemente Giotto se inspiró en nada menos que el cometa Halley.

Apareció bajo el cielo de lo que hoy es Italia sólo unos pocos años antes, en el otoño de 1301. Su intenso brillo debió captar la atención de los habitantes de la zona.

Aunque en general eran vistos como señales anticipadas de calamidades, los cometas se consideraban signos de cambio, como por ejemplo la llegada al torno de un nuevo rey.

No es descabellado que Giotto pudiera elegir un cometa, especialmente uno que le era familiar, como símbolo de cambio para la estrella de Belén en su pintura.

Curiosamente, nadie en ese momento sabía que estaban viendo el cometa Halley.

La gente no tenía idea de que los cometas orbitan el Sol y reaparecen después de un período de años.

Eran fenómenos impredecibles, ardientes y puntuales que se consideran parte de la atmósfera.

Un periodo de 75 años

Fue el inglés Edmund Halley, quien usando una nueva formulación de las leyes de Newton, encontraron que los eventos de 1531, 1607 y 1682 fueron diferentes apariciones del mismo cometa. En su honor, fue nombrado el cometa Halley.

Teniendo en cuenta el periodo de 75 años de este cometa, resulta que Halley apareció sobre el cielo en el año 12 antes de Cristo, dentro de un margen de seis años de la fecha real de nacimiento de Jesús.

En marzo de 1986, una sonda espacial europea voló a 600 kilómetros del núcleo del cometa Halley, al que tomó fotografías y examinó su superficie y la coma de polva y gas en detalle.

La sonda Giotto fue nombrada en honor del artista que hizo el primer retrato realista de un cometa en el arte occidental.

Tags: belencometaestrellareyes magos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigan procedencia geográfica del guajolote en México

Siguiente Noticia

Imcine abre la convocatoria Apoyos a Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2021

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Imcine abre la convocatoria Apoyos a Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.