Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en colaboración con la astronauta mexicana Katya Echazarreta, que busca inspirar a los más pequeños a aprender sobre ciencia y el universo, publicó Diario Milenio. 

El corte de listón se dio con niños en primera fila, emocionados por conocer la nueva exposición que cuenta con 16 actividades interactivas, información con sustento académico y, en colaboración con el Space Center de Houston, tendrán en exhibición objetos reales de misiones espaciales. 

La directora del museo Alejandra Cervantes agradeció la colaboración con las marcas Volaris, Amazon y KIO, además de reafirmar la prioridad del proyecto. 

“Los invitados más importantes son los niños de México. Nuestro objetivo es inspirarlos y empoderarlos para que cumplan sus sueños con ayuda de ingenierías, matemáticas y otras ciencias. A través de estas profesiones, el trabajo nos lleva a lugares sorprendentes”, declaró. 

Alejandra también agradeció el apoyo de Katya Echazarreta por medio de su fundación así como asesora en la información de la exposición, incluso la ingeniera será quien reciba y acompañe a los pequeños visitantes por medio de hologramas. 

En el evento estuvo presente Natasha Uren Vázquez, directora del Bosque de Chapultepec, quien se refirió a la extensa área verde donde se encuentra el Papalote, no solo como el pulmón verde de la ciudad, sino el lugar más democrático de esta, porque todos pasan por ahí y reveló haber hecho una alianza con Alejandra para trabajar en conjunto el museo y el bosque. 

“Les toca un mundo más complicado pero no menos divertido”, expresó Natasha a los niños presentes. 

El presidente del consejo directivo del Papalote, el ingeniero Mauricio Amodio Herrera consideró un honor el presenciar la labor de equipo con el liderazgo de Alejandra, que están logrando muchos éxitos como hacer realidad la Estación Espacial. 

La astronauta Katya Echazarreta preguntó a los presentes “¿Quién sueña con viajar al espacio?”, donde fueron los niños quienes levantaron las manos; pero la exitosa ingeniera llamó la atención de los adultos. 

“Los niños son los que tienen el sueño, pero es la responsabilidad de los que ya no lo son el seguir con los sueños de niños, todos tienen un sueño y estos museos pueden ser el inicio de esas historias, yo tuve ese sueño intenso de cosas especiales por un museo”, compartió. 

Echazarreta contó cómo fue que dentro de un museo entendió que podía trabajar de lo que le gustaba y recibir dinero por ello. 

En entrevista con MILENIO, la directora del Papalote Museo del Niño relató cómo surgió la colaboración con la astronauta Katya Echazarreta para crear la exposición denominada como “Un homenaje a los astronautas del mañana”. 

“En el museo buscamos estimular las habilidades Steam en las niñas y los niños, ciencia, tecnología, matemáticas; y buscamos a la mejor aliada que podíamos tener, Katya, la primera mujer mexicana en llegar al espacio. Es una fuente de inspiración, a los niños les encanta ver que alguien ya lo logró, un niño grande que pudo conseguir sus sueños”, comentó. 

Motivada por sus propios hijos, Alejandra buscó guiar al equipo pensando en la experiencia que se llevarán los niños en la Estación Espacial, del mismo modo que hacer justicia al eslogan del Papalote: “Toco, juego y aprendo”. 

La directora también reveló que desde el área pedagógica se apoyaron en el Consejo de Niñas y Niños Papalote (CONNNPA) para el visto bueno de pequeños que disfrutarán de la exposición. 

“Son un grupo de niños que nos asesoran todas las experiencias que diseñamos, porque así sabemos que es lo que les va a gustar y les alienta mucho”, compartió. 

Antes de asumir el puesto de directora del Museo del Niño en el 2024, Alejandra trabajó en otros museos como el Nacional de Antropología y el de Memoria y Tolerancia, pero está convencida de que no hay como el que está enfocado en las infancias. 

“Papalote Museo del Niño tiene una magia única, el trabajar para inspirar a los niños es único, ellos son el presente, no el futuro, ya están aquí y buscamos darles las herramientas emocionales con las que trabajamos”, aseguró. 

CLAVES 

-La exposición temporal estará varios meses en el recinto antes de salir de manera itinerante a otros estados del país 

-En la Estación Espacial los niños podrán manejar auténticos rovers (Astromóviles) 

-Dentro de los objetos expuestos se encuentra el traje real que utilizó Katya Echazarreta en el espacio. 

Con información de Milenio

TE RECOMENDAMOS LEER: elektra-inicia-festejos-por-75-anos-con-boda-fake

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

2 horas hace

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…

3 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

20 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace