Noticias

La Cosmopolitana trabaja para evitar el desperdicio de alimentos

Hasta 2019 se registró un desperdicio de alimentos de 931 millones de toneladas a nivel global, según el PNUMA; eso preocupa a La Cosmopolitana.

De acuerdo con datos proporcionados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su estudio Índice de desperdicios de alimentos 2021, mientras el 61% del desperdicio alimentario procede de hogares. El 26% correspondió a los servicios de alimentos y 13% en el segmento del comercio minorista, como los supermercados o pequeños almacenes.

Ante este panorama, la empresa mexicana con más de 55 años de experiencia dedicada a proveer servicios integrales de alimentación, se ha encargado de estudiar a raíz esta problemática. Pero también ha buscado soluciones óptimas para combatir el desperdicio alimentario.

Tecnología

A través de la implementación de tecnología respalda todos sus procesos y cuenta con un personal altamente calificado.

“Con base en nuestra experiencia, existen tres áreas en las que suele existir un mayor índice de desperdicio de comida: el almacenaje, la preparación y los restos de los comensales. De hecho, los desperdicios se generan hasta en un 60% en la primera área. El 30% en residuos no aprovechados y 10% en los restos de los platos de los comensales”, aseguró uno de los voceros La Cosmopolitana.

Prácticas para evitar el desperdicio de alimentos

Por eso, es fundamental concientizar sobre la gestión responsable de los alimentos que forman parte de las cocinas industriales, destaca.

Al contar con una buena rotación y manipulación de estos productos se contribuye en gran medida a evitar enfermedades, así como ofrecer alimentos inocuos al consumidor y evitar pérdidas económicas.

Asimismo, destacaron que existen prácticas efectivas que tienen como principal objetivo evitar el desperdicio alimenticio que desde su origen han implementado en cada proceso llevado a cabo por La Cosmopolitana.

“Una de las primeras recomendaciones es conocer exactamente la cantidad de desperdicios que se generan con la finalidad de elaborar un plan para reducirlos. Se necesita contar con un inventario completo y lo más ajustado posible para asegurar el ahorro en la cocina. Así como abastecerse según la demanda y almacenar ordenadamente bajo criterios como la fecha de caducidad”, aseguraron sus especialistas.

Acciones

El equipo de La Cosmopolitana también afirmó que otra de las recomendaciones que se pueden implementar es realizar una previsión de ventas planificada. Siempre tomando en cuenta el conocimiento de sus clientes.

“En lo que respecta a la planificación del menú, puede ser de gran ayuda adquirir ingredientes que puedan aprovecharse en la elaboración de diversos platillos. Es preferible generar un menú diario con pocos platillos, con el objetivo de tener la posibilidad de usar cada insumo comprado y lograr un verdadero ahorro”, indicó.

Con base en la experiencia de esta empresa mexicana, aseguran que la planeación del menú será adecuada y contribuirá a generar menos desperdicios.

Asimismo, ayudará a que cocineros y sus ayudantes posean las herramientas adecuadas, así como el tiempo necesario para la correcta elaboración y servicio de los alimentos, refiere La Cosmopolitana.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

4 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

4 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

14 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace