Noticias

Comedores penitenciarios que opera La Cosmopolitana son reconocidos por su inocuidad

México.- Comedores de ocho centros penitenciarios de la Ciudad de México han sido distinguidos por su inocuidad, como parte de los resultados del programa de capacitación y educación en el manejo de los alimentos implementado por la empresa La Cosmopolitana.

Desde 2013, la compañía mexicana, que forma parte de Corporativo Kosmos, uno de los 50 grupos empresariales más grandes del país, ha emprendido una serie de acciones para dignificar los espacios e instalaciones de alimentos para el correcto desarrollo de las personas privadas de la libertad y garantizar el derecho a la reinserción social, con las que además, han conseguido el Distintivo H y recientemente, el Distintivo PARE.

La Cosmopolitana dota de herramientas

En dicho programa, La Cosmopolitana dota con diversas herramientas a las personas privadas de su libertad de ocho centros penitenciarios- siete varoniles y uno femenil- para que aprendan acerca del oficio de la cocina y con ello, se emprendan buenas prácticas para la calidad higiénico-sanitaria en los comedores.

En ese sentido, el Distintivo H, es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas, por cumplir con la máxima calidad de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018.

Asimismo, con el fortalecimiento de los conocimientos en esta materia, el programa ha fomentado cambios en la limpieza, orden, preparación, sazón, acomodo y excelencia en el servicio en las cocinas de los centros penitenciarios, destacan voceros de La Cosmopolitana.

“Nuestras capacitaciones y cursos son impartidos por un grupo interdisciplinario de supervisores de zona, entre los cuales tenemos médicos, ingenieros en alimentos, químicos en alimentos, chefs y nutriólogos. Ha sido un esfuerzo constante por parte de La Cosmopolitana, Grupo Kosmos, las autoridades del Gobierno de la CDMX y las propias personas privadas de su libertad por asegurar un buen uso y manejo de estas herramientas en el servicio de los comedores”, revelan voceros de la compañía.

Distintivo PARE

Por otra parte, los comedores de los centros penitenciarios coordinados por La Cosmopolitana también han sido reconocidos con el Distintivo PARE, un esquema de inspección cuyo objetivo es asegurar que cumplen con un protocolo de prevención, en el que se incluyen una serie de medidas para mitigar y/o reducir los riesgos de contagio de enfermedades epidemiológicas.

Con ello, la empresa liderada por Jack Landsmanas ha reafirmado su compromiso con la prevención, mediante un esquema desarrollado y evaluado por la industria mexicana, en el que se integran las mejores prácticas internacionales y las recomendaciones de los especialistas en la materia.

“Con este programa queremos brindar las condiciones necesarias para que las personas privadas de la libertad que reciben sus alimentos en las cocinas y comedores ubicados en los centros penitenciarios, puedan hacerlo en instalaciones que dignifiquen su vida, a fin de proteger su salud y acceder a buenos alimentos”, revelan especialistas de La Cosmopolitana.

TE RECOMENDAMOS VER 

La Cosmopolitana mantiene compromiso ambiental a través de cinco acciones

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

8 horas hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

12 horas hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

15 horas hace

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

1 día hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

1 día hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

2 días hace