Noticias

La Cosmopolitana, aliada de asistentes virtuales

México.- La Cosmopolitana que tiene el compromiso de continuar el abastecimiento de productos de alta calidad, ve en las nuevas tendencias digitales y las herramientas tecnológicas como asistentes virtuales, como grandes aliados para la gestión y distribución.

En ese sentido, los asistentes virtuales son agentes software que brindan soporte a los consumidores a través de distintos canales como redes sociales, chats o teléfonos, y han permitido a las empresas de la industria de alimentos reducir tiempos de espera, mejorar servicios de soporte y brindar soluciones de automatización, cualidades que La Cosmopolitana desea conservar para mantenerse entre las preferencias de sus clientes.

Bajo la dirección de Jack, hijo de Elías; y los herederos y hermanos Elías y Jorge, la empresa mexicana se ha adaptado a los cambios tecnológicos para responder a las demandas de los consumidores de una manera segura, innovadora, con procesos productivos y de distribución más sostenibles y eficientes.

Asistentes virtuales en el mundo

A nivel global,  las empresas en los asistentes virtuales como Siri, Alexa o Hey Google, herramientas aliadas, como lo son para La Cosmopolitana.

Uno de los casos de éxitos es el de la empresa de bebidas gaseosas más famosa del mundo, que ha invertido en la tecnología de voz con fines comerciales. Además se alió a Amazon en países como Australia y Estados Unidos, para que los consumidores adquieran su producto a través de Alexa.

Por otra parte, en Israel, la startup SnatchBot ofrece un chatbot omnicanal para empresas y desarrolladores que puedan integrarse a páginas web, redes sociales como Facebook Messenger, WhatsApp, Telegram, Viber, Line, Skype, Slack, SMS y correo electrónico.

Los bots usan empresas como Natural Language Process y Machine Learning para comprender los mensajes de los usuarios.

Otro caso de éxito es el de Amazon, a través de Amazon Polly, que ofrece la función Brand Voice. Este servicio contribuye a fortalecer el branding, luego que la empresa líder de compra y distribución de productos asesora a otras empresas para diseñar una voz personalizada para su marca.

De este modo, cuando los usuarios se comunican con la marca mediante la tecnología de voz o lectores web, puedan reconocer y conectar con ella, y asimismo, generar nuevas formas de comunicación virtual.

TE RECOMENDAMOS VER 

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

2 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

3 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

5 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace