Ciudad de México 23 de julio de 2021._ La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan la exposición colectiva TIANGUIS: OTR+S, TOD+S, NOSOTR+S en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) a partir del 24 de julio.
Está integrada por 11 propuestas que exploran la vinculación entre arte y comunidad, a partir del uso del espacio público, la participación social y la relación del museo con su entorno.
En ella se materializan los proyectos y acciones que se realizaron durante el programa público del mismo nombre en el LAA, de mayo de 2019 a enero de 2020, y presenta la articulación de distintas estrategias de arte contemporáneo para conectar el recinto con las colectividades cercanas, en su búsqueda por convertirse en un lugar más inclusivo y equitativo.
Curada por la investigadora Gemma Argüello y el gestor cultural Dante Ayala, la exposición, que forma parte de la campaña #VolverAVerte y podrá ser visitada siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, aborda temas como violencia de género, diversidad sexual, pedagogías disruptivas, uso de la tecnología, identidad y pertenencia, la otredad y problemáticas socioambientales.
En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…
Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…
La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…