Noticias

Invitan a construir una memoria visual colectiva del Bosque Chapultepec

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen (CI) y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, invita al público a participar en la convocatoria «Memoria visual de Chapultepec».

Tiene por objetivo recuperar y visibilizar las múltiples vivencias personales y colectivas en este lugar a lo largo del tiempo, a través de fotografías amateur que forman parte de los archivos familiares de quienes han convivido en la emblemática zona del Bosque de Chapultepec.

Al invitar a participar en esta convocatoria, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó: “El Bosque de Chapultepec es un espacio emblemático que puede ser disfrutado por personas de todo el país y del mundo.

En sus espacios verdes y recintos se puede encontrar a una gran diversidad de personas, de expresiones artísticas y culturales.

A lo largo del tiempo ha sido escenario y, a veces, protagonista, de las vivencias, romance, aventuras y experiencias familiares y entre amigos de millones de personas.

Son esos recuerdos en imagen, que conforman los archivos fotográficos familiares, los que buscamos para crear una memoria visual y colectiva de este espacio, donde naturaleza y cultura conviven a cada paso”.

Para participar, las personas interesadas deberán enviar fotografías, en formato digital, en las que den cuenta de alguna vivencia familiar o personal que haya ocurrido, en cualquier época, en el Bosque de Chapultepec, como cumpleaños, paseos por el lago, visitas a los distintos recintos que se encuentran en la zona y cualquier momento que refleje la vida cotidiana y que permita integrar un testimonio histórico, social y cultural para conformar una memoria visual colectiva de este referente urbano de la Ciudad de México.

Con estas imágenes, 10 artistas propondrán distintas aproximaciones y lecturas al archivo para integrar una muestra al aire libre en el Bosque de Chapultepec, que se llevará a cabo hacia finales de año, si los semáforos epidemiológicos lo permiten; además, se editará un cuadernillo.

La convocatoria permanecerá abierta del 1 de abril al 31 de mayo de 2021, podrá participar el público en general, sin importar nacionalidad ni lugar de residencia.

Las bases de inscripción están disponibles en contigoenladistancia.gob.mx y de manera posterior en centrodelaimagen.cultura.gob.mx.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

1 hora hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

5 horas hace

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

21 horas hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

1 día hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

1 día hace

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

2 días hace