imagen tomada de infobae.com
Lo que para muchos es basura, para Yhorby Ventura es la materia prima de su creatividad.
Este venezolano de 49 años, técnico en refrigeración y artista autodidacta, ha sorprendido a sus vecinos de Maracaibo con esculturas gigantes hechas de material reciclado.
Desde un minion sosteniendo un aire acondicionado hasta una colorida guacamaya con alas abiertas y un imponente Transformer, su trabajo combina el arte pop con un poderoso mensaje ambiental: cuidar el Lago de Maracaibo.
Ventura, que desde niño se interesó por el dibujo técnico, la serigrafía y el diseño gráfico, decidió este año dedicarse de lleno a crear figuras a partir de desechos.
Todo comenzó cuando un empresario le pidió fabricar una “hormiguita” y una “abejita” con piedras y cabillas.
Después vino la iguana mollejúa, hecha con neumáticos, y a partir de ahí su imaginación no paró.
La motivación de Ventura nació al ver cómo sus vecinos arrojaban basura a los riachuelos que desembocan en el Lago de Maracaibo, el más grande de agua dulce en Suramérica.
“Me sentía impotente, así que empecé a limpiar y a aprovechar los materiales para transformarlos en esculturas”, cuenta.
Con esfuerzo propio y el apoyo de algunos talleres mecánicos que le donaban piezas, fue armando sus obras.
Incluso instaló luces, avisos y cámaras en la zona para reforzar el mensaje ambiental.
El resultado ha sido inspirador: vecinos sorprendidos, espacios más limpios y un ejemplo claro de cómo el arte reciclado puede cambiar comunidades.
Aunque su trabajo ha recibido gran aceptación, Ventura reconoce que necesita más apoyo económico para seguir adelante.
“Tengo muchos proyectos en mente, pero dependo de recursos y de la colaboración de comercios locales”, explica.
Por ahora, sus esculturas siguen siendo un recordatorio vivo de que la creatividad y la conciencia ambiental pueden ir de la mano. Lo que antes fue basura, hoy es arte que inspira.
Con información de Infobae.
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…
La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…
La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…
Treinta años después, las arenas de El Puerto de Santa María vuelven a revelar los…