Internacional

Ya existe una película dirigida por una inteligencia artificial, se llama ‘The Sweet Idleness’

La industria del cine sigue sorprendiendo. Después del revuelo causado por Tilly Norwood, la “actriz” generada por inteligencia artificial, ahora llega ‘The Sweet Idleness’, la que promete ser la primera película dirigida por un “director” virtual creado con IA.

El productor italiano Andrea Iervolino, conocido por su trabajo en Ferrari de Michael Mann, anunció esta semana su nuevo sello de inteligencia artificial y presentó al mundo a FellinAI, el “director” digital detrás de esta cinta.

Según el comunicado oficial, la película busca rendir homenaje al lenguaje poético y onírico del gran cine europeo.

Iervolino no se desentiende del proceso creativo: asume el papel de “Human-on-the-Loop”.

Esto significa que es el supervisor humano que guía y garantiza la coherencia creativa y de producción durante todo el desarrollo de la película.

¿De qué trata ‘The Sweet Idleness’?

La historia se sitúa en un futuro donde solo el 1% de la humanidad sigue trabajando, convirtiendo el trabajo en un ritual simbólico mientras las máquinas permiten que el resto viva en libertad y ocio.

Entre fábricas-catedral, payasos mecánicos y procesiones surrealistas, los últimos trabajadores representan las máscaras de una humanidad que resiste la insolencia del trabajo.

Actores que no existen (al menos en carne y hueso)

El elenco de ‘The Sweet Idleness’ también es 100% digital.

Los personajes fueron creados por Actor+, la agencia interna de The Andrea Iervolino Company, que combina la presencia de personas reales con tecnología generativa para crear actores digitales.

Estos actores no solo “viven” dentro de la película: seguirán existiendo en redes sociales, interactuando y construyendo su propia narrativa digital.

A esto, la compañía le llama “Existencia del Humano Digital”.

El tráiler ya está disponible y todo apunta a que esta producción marcará un antes y un después en la manera de entender el cine y la creación audiovisual.

Con información de Animal político.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Volver al Futuro regresa a cines en México con palomera coleccionable

¿Alguna vez soñaste con ver Volver al Futuro en el cine? Este octubre será posible.…

19 horas hace

Minimalismo profesional: la nueva filosofía laboral de la Generación Z

La Generación Z está cambiando las reglas del juego laboral con un nuevo concepto: el…

23 horas hace

“La sombra que teje en mí”: Marie Hazard transforma el textil en arte vivo en México

El textil ya no es solo tejido: es arquitectura, es memoria, es cuerpo. Con esa…

1 día hace

Sabina Berman recibirá homenaje en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025

La reconocida escritora, dramaturga y guionista Sabina Berman será homenajeada en el marco del Festival…

2 días hace

Cine y memoria: Casa Terán proyecta el ciclo “02 de Octubre No Se Olvida”

En memoria de la Matanza de Tlatelolco, el Instituto Cultural de Aguascalientes invita al ciclo…

2 días hace

¿Quién es Ernesto Rivera, el mexicano que competirá en la F3?

La escudería Campos Racing confirmó el fichaje del piloto mexicano, Ernesto Rivera, para competir de…

2 días hace