• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Slim: “Apúrense, cierren el trato”

Ligia Tuon por Ligia Tuon
14 agosto 2020
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El vocero de Slim, Arturo Elías Ayub, señaló que salvar la mayor cantidad posible de vidas fue el único interés del multimillonario durante la negociación para que México produjera la vacuna contra COVID-19 que desarrollan AstraZeneca y la Universidad de Oxford. «Lo que nos decía durante la negociación el ingeniero era: ‘apúrense y cierren el trato, háganlo ya’, contó Elías Ayub en entrevista con EFE.

Comunicó: «Oye, pero cuesta tanto y él repetía: ‘hagan el trato, ciérrenlo’ y lo único que le importó en esta negociación era el tiempo, porque lo que quiere es salvar, lo antes posible, la mayor cantidad de vidas posibles, eso es lo único que le preocupa y lo que le ha interesado en este proceso», añadió. Precisamente, el trato con AstraZeneca en el que participó el equipo de Slim fue considerado como una «una negociación diferente», dijo Elías Ayub, su yerno, acostumbrado a los grandes negocios en el sector de las telecomunicaciones. «Aquí no puedes negociar con la vida de la gente, no puedes negociar con la salud, entonces lo que tratamos, más que cerrar un buen trato, que creo que fue un gran trato para las dos partes, fue hacerlo lo más rápido posible».

Slim, indicó que el objetivo era cerrar el trato lo antes posible para que «empezara la fabricación» de la vacuna de forma rápida y para «que se entregue» en el menor tiempo. El también director de alianzas estratégicas de América Móvil recordó que la Fundación Carlos Slim no garantiza la vacuna. «Nosotros garantizamos que se empiece la producción antes de tiempo para traerla a Latinoamérica». «Estamos garantizando económicamente, con AstraZeneca, que se inicie la producción para que cuando se apruebe la vacuna estemos muy avanzados en tiempo y no tener que esperar de diez meses a un año más, para que llegara la vacuna a México».

Tags: COVID 19OxfordSLIMvacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

750 mil muertos por COVID-19 a nivel mundial

Siguiente Noticia

Trump: cierre de frontera a viajes no esenciales

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo
Internacional

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo 

29 abril 2025
Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco
Internacional

Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco

29 abril 2025
Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C.
Internacional

Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C. 

29 abril 2025
China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU
Internacional

China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU 

29 abril 2025
Exhiben en Marruecos exposición Aves de México
Internacional

Exhiben en Marruecos exposición Aves de México 

11 marzo 2025
Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional
Internacional

Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional 

11 marzo 2025
Siguiente Noticia

Trump: cierre de frontera a viajes no esenciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.