Internacional

Rusia: producción de más de 15 mil dosis de vacuna contra COVID-19

La gran labor por encontrar la cura contra el COVID-19, continúa. Es importante mencionar que el primer lote de la vacuna Spútnik V, creada por el país Ruso para prevenir el COVID-19, superó las 15 mil dosis, comunicó el servicio de prensa de la fábrica farmacéutica Binnopharm. Así mismo se informó el inicio de la producción en serie de la vacuna, sin especificar las cantidades, pero este lunes la empresa reveló que «el primer lote industrial de la vacuna fue de 15 mil 500 dosis», según la agencia TASS.

El director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexander Ginzburg, quien creó la primera vacuna registrada en Rusia contra COVID-19, señaló que en los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.
Alexander Ginzburg, indicó que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será óbice para iniciar la vacuna masiva de la población, que como han declarado las autoridades del país tendrá carácter voluntario.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

20 minutos hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

6 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

8 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

9 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

9 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace