Internacional

MTV dice adiós a la música: cerrará sus canales musicales tras más de 40 años de historia

La era de los videoclips por televisión llega oficialmente a su fin. MTV anunció que apagará sus canales musicales el 31 de diciembre de 2025, marcando el cierre de un capítulo que definió la cultura pop durante más de 40 años.

La decisión fue comunicada por Paramount Global, empresa matriz de MTV.

Esto como parte de una reestructuración que busca concentrar recursos en plataformas digitales y servicios de streaming, dejando atrás la televisión lineal dedicada a la música.

Según la revista NME, los canales que cesarán transmisiones son:

  • MTV Music
  • MTV 80s
  • MTV 90s
  • Club MTV
  • MTV Live

En el Reino Unido se apagarán a finales de 2025, y se espera que la medida se replique en Europa, Australia y América Latina.

El motivo del cierre

De acuerdo con la BBC, la decisión forma parte de un ajuste financiero tras la fusión de Paramount con Skydance Media, que busca reducir costos por unos 500 millones de dólares.

Este cambio también ha afectado a otras divisiones, como Paramount Television Studios y producciones de MTV en Reino Unido.

Aunque los canales musicales aún mantenían cierta audiencia —1.3 millones de espectadores en el caso de MTV Music—, sus números ya no justificaban su continuidad.

¿Qué sigue para MTV?

La marca no desaparecerá del todo. MTV principal continuará transmitiendo, pero enfocada en realities, cultura pop y programas de entretenimiento.

Su presencia musical se trasladará a Paramount+ y redes sociales.

Por ahora, el cierre afecta principalmente a Europa y Oceanía, aunque se prevé que América Latina también adopte la medida en el futuro.

Desde su lanzamiento en 1981, MTV cambió para siempre la forma de consumir música.

Con su icónico lema “I want my MTV”, se convirtió en el escenario donde artistas como Madonna, Nirvana, Michael Jackson y Britney Spears definieron toda una era.

Con el cierre de MTV, se apaga una señal que marcó generaciones y dio forma a la historia moderna de la música.

Con información de UNOTV.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Un genoma de 4,800 años revela que el Antiguo Egipto no era tan “egipcio” como creíamos

Un descubrimiento digno de película acaba de abrir una nueva ventana al pasado: científicos lograron…

5 horas hace

Banco Azteca impulsa la innovación y el talento creativo en México

En el marco de la Design Week México 2025, Banco Azteca reafirmó su compromiso con…

6 horas hace

Minimalismo en México: ¿una nueva forma de vivir o una amenaza para nuestra identidad cultural?

El minimalismo en México ha dejado de ser una simple moda para convertirse en toda…

20 horas hace

Convoca Patricia Lobeira Rodríguez a solidaridad jarocha

Ante los recientes desastres ocasionados por el desbordamiento del Río Cazones, que ha impactado gravemente…

20 horas hace

“Frankenstein” de Guillermo del Toro llegará a cines selectos antes de su estreno en Netflix

Los fans del cine fantástico y del talento mexicano están a punto de vivir un…

21 horas hace

Daniel Esquenazi Beraha: la eficiencia energética redefine la arquitectura del futuro

En una época marcada por el cambio climático y la urgencia de adoptar prácticas sostenibles,…

1 día hace