con imágenes tomadas de la red
El mundo del cine se ha unido en una de las manifestaciones culturales más fuertes de los últimos años.
Más de 1,400 cineastas, actores y trabajadores de la industria audiovisual firmaron un compromiso en el que rechazan colaborar con instituciones y empresas israelíes señaladas de estar “implicadas en genocidio y apartheid contra el pueblo palestino”.
Entre ellos se encuentran incluidos ganadores del Oscar, BAFTA, Emmy y Palma de Oro.
Entre los firmantes destacan nombres como Yorgos Lanthimos, Emma Stone, Mark Ruffalo, Javier Bardem, Tilda Swinton, Olivia Colman, Gael García Bernal, Riz Ahmed.
Así como decenas de directores como Ava DuVernay, Ken Loach, Fernando Meirelles y Adam McKay.
La lista sigue creciendo cada hora, según medios como Variety y The Guardian.
El comunicado, difundido por la organización Film Workers for Palestine, subraya que el cine tiene el poder de moldear percepciones y que, en un momento de crisis como el actual, el silencio no es una opción.
“Defender la igualdad, la justicia y la libertad es un deber moral que ninguno de nosotros puede ignorar”, señala el texto.
La declaración recuerda además el precedente de 1987, cuando cineastas como Jonathan Demme y Martin Scorsese fundaron Filmmakers United Against Apartheid para boicotear a la Sudáfrica del apartheid.
En la lista figuran numerosos artistas españoles como Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Alba Flores, Luis Tosar, Icíar Bollaín, Elena Anaya, Ana Belén y los hermanos Bardem.
Mientras los firmantes sostienen que el boicot se dirige contra instituciones y no contra personas, la Asociación de Productores de Israel respondió que “los artistas están apuntando a la gente equivocada”.
A la par, otras iniciativas artísticas siguen surgiendo.
Desde Hollywood, nombres como Pedro Pascal, Joaquin Phoenix, Ralph Fiennes y Guillermo del Toro ya habían exigido previamente a la industria tomar una postura clara ante la crisis en Gaza.
El tema también se reflejó en el Festival de Venecia, donde se proyectó La voz de Hind, película sobre la única superviviente de un ataque israelí en Gaza, producida por figuras como Brad Pitt, Alfonso Cuarón y Rooney Mara.
Con información de El País.
Septiembre es un mes para recordar las luchas que forjaron a México. Y entre las…
El enigmático artista callejero Banksy volvió a dar de qué hablar en Londres. Esta vez,…
Después de una década sin celebrarse, la Feria de la Vendimia volvió al Valle de…
En 1925 apareció la Leica I, una pequeña máquina que marcó un antes y un…
El director mexicano David Pablos llevó hasta el Festival de Venecia una historia que rompe…
La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró…