imagen tomada de infobae
Irak acaba de probar que la crisis climática no solo transforma el presente: también trae a la superficie secretos del pasado.
En el embalse de Mosul, en el norte de Irak, la sequía extrema dejó al descubierto más de 40 tumbas helenísticas, alineadas con precisión y acompañadas de vasijas, ánforas y objetos cotidianos.
El hallazgo, liderado por el arqueólogo Bekas Brefkany, ocurrió cuando el nivel del agua descendió a mínimos históricos.
Durante décadas, este embalse construido en los años ochenta había mantenido sumergidos los restos, ahora considerados uno de los descubrimientos más fascinantes de Oriente Próximo en los últimos años.
Los investigadores notaron un patrón curioso: los adultos eran enterrados en la parte alta de la necrópolis, mientras que los niños ocupaban la parte baja, una práctica que sugiere una estructura social jerarquizada incluso después de la muerte.
Todos los restos recuperados fueron trasladados al Museo de Duhok, donde se conservarán y permitirán futuros estudios genéticos y osteológicos para conocer más sobre las enfermedades, la nutrición y los lazos familiares de aquella época.
Este fenómeno, conocido como “arqueología por sequía”, se repite cada vez más en zonas afectadas por el cambio climático.
En Irak, la situación es crítica: las reservas de agua están por debajo del 10% de su capacidad, lo que afecta directamente la salud, la agricultura y la seguridad de la población.
No es la primera vez que el embalse de Mosul revela tesoros ocultos. En 2022, la falta de agua permitió descubrir las ruinas de una ciudad de más de 3,000 años y relieves del rey asirio Asurbanipal.
El gran reto ahora es preservar estos hallazgos antes de que vuelvan a quedar bajo el agua o sufran daños irreparables.
Como señaló el arqueólogo Nazim Zibari, se requiere una estrategia urgente para proteger una memoria cultural que resurge justo cuando el presente atraviesa una de sus mayores crisis climáticas.
Con información de Infobae.
Un duro golpe recibió El Carretón del Desierto. Esta es la compañía de teatro conformada…
El arte de Remedios Varo sigue sorprendiendo al mundo. La pintora surrealista catalana, que hizo…
Carlos Raphael de la Madrid habló sobre la décima edición del Hay Festival Querétaro 2025,…
¿Habías oído hablar sobre Nealtican? La tortilla es la reina de las mesas mexicanas, pero…
En la Secundaria Niños Héroes de Avándaro, en Valle de Bravo, el arte y el…
El arte de Frida Kahlo vuelve a hacer historia. La casa de subastas Sotheby’s anunció…