imagen tomada de timeoutmexico.mx
La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró un aliado inesperado: Arabia Saudita.
La prestigiosa institución anunció un acuerdo para llevar sus espectáculos al reino petrolero durante el receso invernal de la ópera, en un proyecto que se extenderá por cinco años.
Las presentaciones tendrán lugar en la Royal Diriyah Opera House, recinto que abrirá sus puertas en 2028.
Pero la colaboración no se limita a los escenarios: el personal creativo del Met también ofrecerá formación a cantantes, compositores, directores y otros talentos locales.
Además, se encargará la creación de una nueva ópera como parte del intercambio cultural.
El anuncio llega justo después de que Moody’s rebajara la calificación crediticia del Met a “B3”, dentro de la categoría considerada no apta para inversión.
El informe de la calificadora señaló que la institución ha tenido que recurrir de forma creciente a su fondo de dotación, retirando 70 millones de dólares entre 2023 y 2024, y con un retiro adicional de 50 millones autorizado para 2025.
“Producir gran ópera se ha vuelto una economía cada vez más desafiante.
Este acuerdo con el gobierno saudita nos ayuda a satisfacer nuestras necesidades financieras”, explicó Peter Gelb, director general del Met, quien además reconoció que exploran otras vías de ingresos, como licencias de propiedad intelectual y la venta de derechos de nombre de su icónico edificio en el Lincoln Center.
Por su parte, Paul Pacifico, director ejecutivo de la Comisión de Música de Arabia Saudita, celebró la iniciativa como una forma de tender puentes:
“La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, uniendo a las personas a través de la creatividad. Esta colaboración es más que un intercambio cultural; es una oportunidad para compartir nuestras historias y contribuir a una comunidad artística global”.
Con este movimiento, la Ópera Metropolitana de Nueva York no solo busca aliviar su complicada situación financiera, sino también proyectarse en nuevos escenarios y formar parte de una creciente escena cultural en Medio Oriente.
Con información de Infobae.
Lo que parecía un simple objeto guardado en un museo desde 1930 resultó ser mucho…
El color, el humor y la identidad se mezclan en la nueva exposición “Marcos López.…
¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…
La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…
Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…
El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…