Internacional

La iglesia que conquistó al mundo: Tenerife presume el Mejor Edificio del Año

La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, ubicada en Santa Cruz de Tenerife, acaba de lograr algo histórico: fue nombrada Mejor Edificio del Mundo en el reconocido World Architecture Festival (WAF) 2025.

Sí, una iglesia canaria le ganó a proyectos de todo el planeta gracias a una mezcla fascinante de diseño, simbolismo y técnica.

La obra fue creada por el arquitecto canario Fernando Menis, quien apostó por un estilo brutalista, ese que se distingue por su estética cruda, materiales honestos y estructuras que imponen desde el primer vistazo. Y vaya que lo logró.

El edificio está construido principalmente con hormigón armado y piedra volcánica picón.

Es un guiño al concepto de arquitectura de “kilómetro cero”, es decir, usar materiales locales para conectar el edificio con su territorio.

De hecho, el diseño está inspirado en la geología volcánica de Tenerife: cuatro grandes volúmenes que recuerdan rocas emergiendo del terreno.

Pero no todo es fuerza y masa. La luz juega un papel casi mágico.

Entra por “fracturas” entre los volúmenes, iluminando espacios clave y dándole un profundo simbolismo religioso.

Por ejemplo, la luz del amanecer cae directamente sobre la pila bautismal, representando los sacramentos y la idea de la Resurrección, evocando la cueva donde fue sepultado Jesús y la irrupción de la luz en la oscuridad.

Otros de los secretos de esta iglesia

Además de su impresionante presencia visual, la construcción destaca por su acústica excepcional, producto de la mezcla de hormigón con piedra volcánica porosa.

Expertos la describen como un espacio con calidad similar a la de una ópera, algo poco común para un templo.

Y no es solo una iglesia. Forma parte de un complejo mayor que incluye un centro comunitario y una plaza pública, convirtiéndose en un punto de encuentro vital para el barrio.

Como si todo esto fuera poco, el proyecto también forma parte de la colección del prestigioso Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.

Con todos estos elementos, no es de extrañar que esta joya arquitectónica tinerfeña haya conquistado al jurado internacional y se haya llevado el título a Mejor Edificio del Mundo.

Tenerife, oficialmente, tiene una nueva razón para presumir.

Con información de AS.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Los cuadros mexicanos más caros de la historia: el arte que enamora al mundo

La conversación sobre los cuadros mexicanos más caros volvió a encenderse tras un suceso histórico:…

3 horas hace

Retrato de Elisabeth Lederer: La obra millonaria de Klimt que desató la locura en el mercado del arte

El mercado del arte tiene nuevo protagonista y su nombre es Gustav Klimt. Su Retrato…

1 día hace

Así cambia tu cerebro cuando ves danza: un estudio revela que cada estilo deja una huella única

Observar una coreografía es mucho más que entretenimiento: según un nuevo estudio internacional, mirar distintos…

2 días hace

Frida Kahlo rompe récord histórico con “El sueño (la cama)”

La figura de Frida Kahlo sigue haciendo historia, esta vez en el mundo de las…

3 días hace

La Cosmopolitana fortalece cultura ambiental en servicios alimentarios

Durante la Semana Europea para la Reducción de Residuos —celebrada del 22 al 30 de…

3 días hace

La literatura creativa en tiempos de transformación cultural: Carlos Raphael de la Madrid

En un entorno marcado por la inmediatez digital y la saturación informativa, la literatura creativa…

3 días hace