La Iglesia del Santísimo Redentor de Las Chumberas, ubicada en Santa Cruz de Tenerife, acaba de lograr algo histórico: fue nombrada Mejor Edificio del Mundo en el reconocido World Architecture Festival (WAF) 2025.
Sí, una iglesia canaria le ganó a proyectos de todo el planeta gracias a una mezcla fascinante de diseño, simbolismo y técnica.
La obra fue creada por el arquitecto canario Fernando Menis, quien apostó por un estilo brutalista, ese que se distingue por su estética cruda, materiales honestos y estructuras que imponen desde el primer vistazo. Y vaya que lo logró.
El edificio está construido principalmente con hormigón armado y piedra volcánica picón.
Es un guiño al concepto de arquitectura de “kilómetro cero”, es decir, usar materiales locales para conectar el edificio con su territorio.
De hecho, el diseño está inspirado en la geología volcánica de Tenerife: cuatro grandes volúmenes que recuerdan rocas emergiendo del terreno.
Pero no todo es fuerza y masa. La luz juega un papel casi mágico.
Entra por “fracturas” entre los volúmenes, iluminando espacios clave y dándole un profundo simbolismo religioso.
Por ejemplo, la luz del amanecer cae directamente sobre la pila bautismal, representando los sacramentos y la idea de la Resurrección, evocando la cueva donde fue sepultado Jesús y la irrupción de la luz en la oscuridad.
Otros de los secretos de esta iglesia
Además de su impresionante presencia visual, la construcción destaca por su acústica excepcional, producto de la mezcla de hormigón con piedra volcánica porosa.
Expertos la describen como un espacio con calidad similar a la de una ópera, algo poco común para un templo.
Y no es solo una iglesia. Forma parte de un complejo mayor que incluye un centro comunitario y una plaza pública, convirtiéndose en un punto de encuentro vital para el barrio.
Como si todo esto fuera poco, el proyecto también forma parte de la colección del prestigioso Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Con todos estos elementos, no es de extrañar que esta joya arquitectónica tinerfeña haya conquistado al jurado internacional y se haya llevado el título a Mejor Edificio del Mundo.
Tenerife, oficialmente, tiene una nueva razón para presumir.
Con información de AS.
