Internacional

Fans arrasan con productos de Pikachú en el Museo Van Gogh

En el marco de la esperada alianza entre el instituto neerlandés y The Pokémon Company, la cual abarca una exposición y la venta de productos de edición limitada, los fans arrasaron con los productos de Pikachú en la tienda del Museo Van Gogh

El hecho recibió muchas críticas, pero aún más el abasto insuficiente de productos en la tienda y en línea, ya que se agotaron en menos de 24 horas, así como por la permisividad asumida frente a los revendedores que los acapararon. 

Hay señalamientos que la colaboración de Pikachú y compañía con la institución encargada de resguardar y exhibir la obra de Van Gogh- podría parecer muy poco probable, porque con más de cien años de distancia, con formatos y públicos tan distintos, se asegura que Vincent Van Gogh no tiene mucho en común con Pokémon; sino al contrario, se han encontrado coincidencias entre Pokémon y Van Gogh, y también una interesante estrategia para la creación de nuevos públicos. 

“Y no seríamos capaces de estudiar el arte japonés, me parece, sin ser más felices y alegres, y nos hace regresar a la naturaleza, a pesar de nuestra educación y trabajo en un mundo de convenciones”, escribió Vincent a su hermano Theo en septiembre de 1888.  

La cita aparece en las comunicaciones que el propio Museo Van Gogh envió para anunciar la colaboración con Pokémon. Hay, pues, un vínculo muy directo entre ambos y no es otra cosa que un elemento central del trabajo artístico de Van Gogh: la influencia que el arte japonés ejerció sobre su pintura. 

Señala que hay datos curiosos que relacionan vagamente al artista con la animación, pero en el fondo hay también una inteligente estrategia que muchos museos querrán tomar como referencia.  

Tal vez trabajar con Pokémon podría no dar como resultado el proyecto más culto, tampoco representar la mayor aportación a la historiografía del arte. Lo que sí resulta innegable es que se trata de una manera muy inteligente de acercarse a nuevos públicos, tomando elementos propios de su colección como detonador. De esta manera, visitantes infantiles y jóvenes podrán descubrir al artista neerlandés.  

A la vez, este proyecto se abre la posibilidad de disfrutar del museo como espacio y experiencia de otra manera, más alejada del acartonamiento y solemnidad que a menudo se respira en sus salas. 

Por otro lado, no es que Van Gogh necesite más difusión, de hecho, se encuentra en el tercer lugar mundial de pintores más buscados en Google, por ejemplo.  

Acercamientos como el de Pokémon permiten nuevas miradas para el visitante local o, al menos, le ofrecen la oportunidad de revisitar la vida y obra de un creador sobre el que pareciera que todo ya estaba dicho. 

Celebremos entonces que hoy Pikachú pose entre girasoles, por poco ortodoxo que parezca, pues quizá ahí encontraremos algunas claves al replanteamiento que tanta falta hace a los museos para conectar con las generaciones venideras. 

Con información de La Razón 

TE RECOMENDAMOS LEER: entrega-patricia-lobeira-rodriguez-espacio-a-la-universidad-veracruzana

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace