Internacional

Cine Club Núcleo mantiene viva la memoria cinematográfica argentina

Fundado en 1952, Cine Club Núcleo se consolidó como una de las instituciones más antiguas en la difusión cinematográfica argentina. Su primera función con The Covered Wagon, proyectada en 16 mm, marcó el inicio de un recorrido que transformó la forma de ver y debatir cine en Buenos Aires. Desde entonces, miles de espectadores han pasado por sus butacas, encontrando en la pantalla un espacio de reflexión cultural.

Durante las décadas de control militar, el club organizó viajes a Montevideo para exhibir películas prohibidas en el país. Obras como A Clockwork Orange lograron llegar al público gracias a esa iniciativa.

Al mismo tiempo, la publicación de la revista Tiempo de Cine permitió a críticos influyentes ofrecer análisis rigurosos y enriquecer el diálogo alrededor del séptimo arte. Estas acciones consolidaron a Núcleo como un espacio de resistencia cultural que nunca dejó de crecer.

Una tradición que se transforma

Hoy la programación incluye funciones semanales y retrospectivas en colaboración con museos y centros culturales. En MALBA, por ejemplo, se han proyectado en 35 mm ciclos dedicados a cineastas europeos y latinoamericanos.

Este tipo de alianzas garantiza que los archivos no permanezcan estáticos, sino que circulen y se reinterpreten constantemente, alimentando el interés de nuevas generaciones.

Encuentra aquí otro tema interesante: Cultura viva del norte de Kazajistán impulsa turismo con eventos globales

El valor de la comunidad

Cine Club Núcleo ofrece más que una cartelera. Propone un lugar de encuentro que trasciende lo artístico y fortalece vínculos sociales en torno al cine. Su permanencia demuestra que, incluso en un contexto donde el Instituto Nacional de Cine enfrenta críticas por la falta de estrenos aprobados, la pasión de una comunidad organizada puede sostener viva la memoria audiovisual del país.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Artesanto: arquitectura contemporánea en diálogo con la esencia de San Miguel de Allende

San Miguel de Allende se encuentra en un proceso de renovación urbana que busca equilibrar…

10 horas hace

“Woke”: el término que divide a Estados Unidos entre justicia social y censura

“Woke”: de símbolo de conciencia social a campo de batalla política en EE.UU. Lo que…

10 horas hace

MTV dice adiós a la música: cerrará sus canales musicales tras más de 40 años de historia

La era de los videoclips por televisión llega oficialmente a su fin. MTV anunció que…

14 horas hace

Un genoma de 4,800 años revela que el Antiguo Egipto no era tan “egipcio” como creíamos

Un descubrimiento digno de película acaba de abrir una nueva ventana al pasado: científicos lograron…

15 horas hace

Banco Azteca impulsa la innovación y el talento creativo en México

En el marco de la Design Week México 2025, Banco Azteca reafirmó su compromiso con…

16 horas hace

Minimalismo en México: ¿una nueva forma de vivir o una amenaza para nuestra identidad cultural?

El minimalismo en México ha dejado de ser una simple moda para convertirse en toda…

1 día hace