• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Científicos encuentran fósil de Gorgosaurus con su última comida en el vientre 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
13 diciembre 2023
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Un equipo de científicos en Alberta, provincia de Canadá, descubrió el fósil de Gorgosaurus, un pariente del tiranosaurio rex, que vivió hace más de 75 millones de años, publica la Agencia Reuters.

El descubrimiento, publicado en la revista Science Advances, incluye el esqueleto fosilizado de un Gorgosaurus juvenil de cinco a siete años y una altura, con la particularidad de conservar restos del contenido de su estómago. 

El tiranosaurio habría pesado alrededor de 772 libras (350 kilogramos), menos que un caballo, y habría alcanzado 13 pies (4 metros) de largo, en el momento de su muerte. 

Además, los investigadores encontraron la última comida del dinosaurio, perfectamente conservada dentro de la cavidad de su estómago. 

El fósil proporciona información invaluable sobre la ecología y la evolución de los tiranosaurios, especialmente en lo que respecta a sus hábitos alimentarios. 

A diferencia de los tiranosaurios adultos, que sólo cazaban dinosaurios herbívoros de gran dimensión cazar grandes, este Gorgosaurus juvenil tenía una estrategia alimentaria diferente. 

Los especialistas descubrieron que había cazado crías de un dinosaurio herbívoro emplumado llamado Citipes, desmembrándolo y consumiendo selectivamente las partes más carnosas, como las patas. 

Este hallazgo es particularmente significativo ya que es el primer esqueleto de tiranosaurio que conserva presas en el interior del estómago. 

De acuerdo con François Therrien, curador de paleoecología en el Museo Royal Tyrrell, en Alberta, este descubrimiento demuestra que los tiranosaurios ocupaban diferentes nichos ecológicos durante su vida, siendo ‘mesopredadores’ en su juventud y evolucionando hacia depredadores máximos en su adolescencia y edad adulta. 

La revelación hace que este descubrimiento sea particularmente emocionante, dijo la coautora principal Darla Zelenitsky, paleontóloga y profesora asociada de la Universidad de Calgary en Alberta. 

“Los tiranosaurios son estas grandes especies depredadoras que vagaron por Alberta y América del Norte a finales del Cretácico. Estos fueron los ápices icónicos o depredadores superiores que todos hemos visto en películas, libros y museos. Caminaban sobre dos piernas (y) tenían brazos muy cortos”, dijo Zelenitsky. 

El Gorgosaurus, un poco más pequeño que su famoso pariente, el tiranosaurio, gobernaba su ecosistema con un enorme cráneo, cortos brazos con manos de dos dedos, y una longitud de nueve a 10 metros, pesando entre dos y tres toneladas. 

El contenido del estómago reveló huesos de las patas y los pies de dos Citipes, lo que sugiere que los tiranosaurios jóvenes se especializaban en cazar crías, evitando la competencia con los adultos por presas más grandes. 

Este descubrimiento destaca la complejidad de la evolución y los roles ecológicos de los tiranosaurios a lo largo de sus vidas.  

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Celebran en Ciudad de México Feria del Libro y Arte Cuicuilco 2023 

Siguiente Noticia

Revela IFPI que se utilizan más formas para escuchar música 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo
Internacional

Retrato de niño palestino amputado gana el World Press Photo 

29 abril 2025
Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco
Internacional

Vaticano anunció la muerte del Papa Francisco

29 abril 2025
Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C.
Internacional

Hallan altar teotihuacano en Guatemala, elaborada entre el 400-450 d.C. 

29 abril 2025
China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU
Internacional

China mete al cine en la guerra comercial contra EE.UU 

29 abril 2025
Exhiben en Marruecos exposición Aves de México
Internacional

Exhiben en Marruecos exposición Aves de México 

11 marzo 2025
Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional
Internacional

Brasil celebró así su primer Oscar a la Mejor película internacional 

11 marzo 2025
Siguiente Noticia
Revela IFPI que se utilizan más formas para escuchar música

Revela IFPI que se utilizan más formas para escuchar música 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.