Noticias

Instalan Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística

Este 26 de marzo se instalará el Primer Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación.

Dicho documento promueve el reconocimiento a la creación indígena, comunitaria y afrodescendiente; la participación de las personas indígenas y afrodescendientes en las estructuras de los medios; la presencia de la diversidad lingüística, de conocimientos y saberes de los pueblos y comunidades en éstos,  y el establecimiento de relaciones de colaboración y enriquecimiento mutuo.

La Declaración es uno de los resultados del proyecto “Diseño de políticas públicas para el fortalecimiento de los medios indígenas y comunitarios en México y la inclusión de contenidos plurales/diversos en medios públicos y comerciales”, instrumentado por la UNESCO y la Presidencia de la República para alcanzar el objetivo de contar con medios de comunicación que representen la diversidad cultural y lingüística de México.

El Comité de Seguimiento es un grupo plural compuesto por 13 personas representantes de medios públicos, instituciones de gobierno comprometidas con el impulso y el fortalecimiento de la diversidad cultural, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación indígenas y comunitarios.

Su tarea consiste en promover la adhesión a esta Declaración, así como impulsar y aportar herramientas para la implementación de la misma por quienes la suscriben.

Le corresponde también establecer los criterios para el otorgamiento del “Sello Distintivo por la diversidad cultural y lingüística”, el cual se otorgará y renovará anualmente a los medios de comunicación que con sus acciones den cumplimiento a los cinco principios de la Declaración.

Este primer Comité de Seguimiento a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación estará conformado por:

  1. Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A. C. (Red México).
  2. Radio Educación.
  3. Radio Jënpoj.
  4. Radio Huayacocotla.
  5. La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) Capítulo México.
  6. Rosa María Castro, lideresa afromexicana.
  7. Leticia Cervantes Naranjo, investigadora y comunicadora purhépecha.
  8. Canto de Cenzontles, Comunidad de productores. Iniciativa impulsada por organizaciones de comunicadores y comunicadoras comunitarias, indígenas y afrodescendientes del país.
  9. Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura.
  10. Fonoteca Nacional.
  11. Yásnaya Aguilar, lingüista ayuüjk (mixe) especializada en el desarrollo de proyectos de documentación y atención a lenguas en riesgo de desaparición.
  12. Jhonatan González, defensor del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión y de Radio IPN.
  13. Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (Observacom).

La instalación del Comité será presidida por Rosa Wolpert, Oficial a cargo de la Oficina de la UNESCO México, y por Jesús Cantú, Coordinador de Información de la Presidencia de la República.  Será transmitida en vivo a través de las páginas de Facebook de UNESCO México (@UNESCOMX), Radio Educación, Redes A.C., AMARC y Boca de Polen, el próximo 26 de marzo, a las 10 horas.

Para la UNESCO, las lenguas, junto con las complejas implicaciones que éstas tienen para la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo, representan una importancia estratégica para la gente y el planeta.

 

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

4 horas hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

5 horas hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

6 horas hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

22 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

22 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace