Noticias

Iniciativas clave de Grupo AJE es su compromiso con reducir su huella de carbono

Grupo AJE, una empresa de bebidas originaria de Perú, ha asumido un papel destacado en la promoción de la sostenibilidad y la adopción de prácticas responsables en todo el mundo que cumplan con los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de la ONU, teniendo como meta liderar la agenda 2050 en materia de sostenibilidad, siguiendo las directrices del acuerdo climático de París.

 

En la actualidad, nos enfrentamos a diversas emergencias humanitarias y migratorias que tienen un impacto severo en múltiples países de América Latina. Estas problemáticas se entrelazan y se agravan aún más debido a la precaria situación socioeconómica de la región.

 

Además, los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones devastadoras, están obligando a comunidades enteras a abandonar sus hogares. A su vez, la deforestación y la pérdida de biodiversidad amenazan los recursos naturales y las fuentes de sustento de las poblaciones locales.

 

Es por ello que Grupo AJE, una empresa de bebidas originaria de Perú, ha asumido un papel destacado en la promoción de la sostenibilidad y la adopción de prácticas responsables en todo el mundo que cumplan con los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible de la ONU, teniendo como meta liderar la agenda 2050 en materia de sostenibilidad, siguiendo las directrices del acuerdo climático de París.

 

Grupo AJE ha reconocido que la sostenibilidad es fundamental para garantizar el crecimiento y fortalecimiento de la sociedad. En apego a esa creencia, es que durante más de tres décadas ha implementado prácticas empresariales responsables en todas sus operaciones, para hacer frente a desafíos relacionados con el agua, la energía, los residuos y las emisiones de carbono.

 

Una de las iniciativas clave de Grupo AJE es su compromiso con reducir significativamente su huella de carbono, estableciendo dos metas fundamentales. La primera consiste en reducir las emisiones en un 45% para el año 2030, mientras que la segunda busca alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050

 

La empresa también ha implementado acciones en diferentes países para hacer frente a los problemas de contaminación y a la necesidad de fomentar prácticas de reutilización y reciclaje de materiales empleados en sus operaciones.

 

En el caso de México, la división de Ajemex se ha mantenido muy activa en su colaboración con el gobierno de Puebla para generar un impacto positivo. Entre las acciones que han realizado, destaca la realización de jornadas de limpieza en el río Xochiac, jornadas de reforestación, impartición de talleres de huertos urbanos para empoderar a mujeres de diversas comunidades.

 

Como parte de este último eje, voluntarios y colaboradores de Ajemex han recolectado más de 500 kilogramos de desechos sólidos y plásticos que afectaban al manto acuífero y sus alrededores.

 

A nivel global, Grupo AJE ha colaborado con la Asociación ARBIO Perú, una organización comprometida con la conservación del bosque en Madre de Dios, con el objetivo de proteger al majestuoso gigante del Amazonas, el shihuahuaco, un árbol milenario de la Amazonía peruana que se ha visto amenazada por la tala y deforestación. 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

21 minutos hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

13 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace