Noticias

Inician reunión sobre Mejores Prácticas y el Patrimonio Cultural Subacuático

En conjunto con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), autoridades de la Secretaría de Cultura federal y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participaron en la inauguración de la Reunión Intersectorial y Técnica sobre Mejores Prácticas y el Patrimonio Cultural Subacuático.

Con la participación de 42 especialistas de 10 países latinoamericanos, el encuentro que sesiona en la isla de Cozumel hasta el viernes 14 de abril, se lleva a cabo en el marco de la Convención de la Unesco de 2001, sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Durante la inauguración de la reunión, la responsable del Secretariado de la Convención de la Unesco 2001, Ulrike Guérin, y la secretaria de Ecología de Quintana Roo, Josefina Hernández Gómez, quien acudió en representación de la gobernadora de la entidad, Mara Lezama Espinosa, destacaron la valía de reunir a expertos con el objetivo de promover la visibilidad, el acceso responsable y las mejores prácticas en torno al patrimonio cultural sumergido.

Autoridades del INAH, como la coordinadora nacional de Arqueología, Lorenza López Mestas Camberos; la directora de Patrimonio Mundial; Luz de Lourdes Herbert Pesquera; el subdirector de Arqueología Subacuática, Roberto Junco Sánchez; el director del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, y el responsable del Centro INAH Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, dieron la bienvenida a los 42 panelistas, provenientes de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México.

“Las y los participantes son actores clave en sus países, ya sea desde la investigación, la protección legal, el sector empresarial, ministerios y secretarías de cultura, educación, turismo y medioambiente”, apuntó la responsable de la Oficina de la Subdirección de Arqueología Subacuática Península de Yucatán del INAH, Helena Barba Meinecke.

De acuerdo con la arqueóloga, quien funge como Punto Focal de México ante la Convención UNESCO 2001 y miembro del Consejo Consultivo Científico y Técnico del organismo, la reunión estará dividida en cuatro sesiones de trabajo, donde cada ponente, desde su experticia, expondrá propuestas o retos y amenazas tocantes a la puesta en valor y la democratización del patrimonio cultural subacuático.

Asimismo, se abrirán tres mesas redondas para el debate sobre el manejo y la gestión responsable de los acuíferos (aguas continentales dulces, ríos subterráneos, superficiales, cuevas y cenotes), el turismo vinculado al buceo, espeleobuceo y espeleología, la hotelería y generación de infraestructura, contaminación y otras temáticas relacionadas.

Las actividades culminarán este 14 de abril de 2023 con la generación de una Hoja de Ruta regional en la materia, y con firma del Acta de Conformación del Órgano de Coordinación de la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel, como parte del Programa El Hombre y la Biosfera de la Unesco.

Durante la clausura también se presentará el itinerario biocultural “Ruta náutica y subacuática península de Yucatán. Isla de Cozumel, Quintana Roo”, el cual será propuesto como candidato ante la Unesco para ser reconocido como Iniciativa de Mejores Prácticas.

En la apertura de la reunión intersectorial también estuvieron el coordinador de los sectores de Cultura y Ciencia de la Unesco en México, Carlos Tejada Wriedt, y la alcaldesa de Cozumel, Juanita Pérez Alonso.

Cabe destacar que los esfuerzos para este encuentro fueron coordinados por los gobiernos de Quintana Roo y de Cozumel, la Oficina de la Unesco en México, el Secretariado de la Convención 2001 de la Unesco, y por el INAH, a través de la SAS y de los Centros INAH de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

TE RECOMENDAMOS LEER: Zacatecas-elementos-de-la-ssp-repelen-agresion-en-panuco

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

15 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

15 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

2 días hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

2 días hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace