Noticias

Industria de videojuegos sigue mostrando un crecimiento exponencial

En los últimos años, la industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial, ya que han evolucionado de ser un simple pasatiempo hasta convertirse en un sector multimillonario que abarca una amplia variedad de géneros, plataformas y públicos.  

Debido a ello, tanto los juegos móviles como los de consola y PC, la industria de los videojuegos tiene una proyección de ingresos cercana a los 400 mil millones de dólares para el año 2023; tanto en los juegos móviles como los de consola y PC. 

De acuerdo con datos proporcionados por Statista Market Insights, Un aspecto destacado en la industria de los videojuegos es el surgimiento de los deportes electrónicos o eSports. Estos torneos atraen a audiencias masivas en todo el mundo, llenando estadios y generando transmisiones en línea con millones de espectadores.  

Los jugadores profesionales han ganado fama, alcanzado incluso un estatus similar al de los atletas tradicionales. 

En 2022, las competiciones de eSports generaron ingresos de casi 1.400 millones de dólares a nivel mundial, procedentes en su mayor parte de los diferentes patrocinios.  

Y es que, a la cada vez mayor cantidad de personas que deciden dedicarse profesionalmente a este tipo de torneos se une la creciente audiencia mundial de los eSports.  

En tan solo siete años, el número de espectadores de estas competiciones ha pasado de 188 millones a más de 530 millones. 

Países líderes en videojuegos 

De los seis principales mercados mundiales de videojuegos, tres se encuentran en Asia. 

En China podrían generarse ingresos por 110.100 millones de dólares este año y casi 143 mil millones en 2026; Japón, es el tercer mercado más grande, la cifra asciende a 75 mil millones. 

Estados Unidos es el segundo mercado más grande a nivel mundial, la economía de los videojuegos está valorada en aproximadamente 96 mil millones de dólares. 

Y en América Latina, Brasil se ubica como el decimotercer mercado más influyente en el ámbito global con ingresos estimados en 2 mil 700 millones de dólares para 2023.  

Mientras que España, los ingresos alcanzan los 2.300 millones de dólares. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Obra-de-teatro-titiritero-canta-nina-busca-visibilizar-el-racismo

 

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

8 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

9 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

11 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace