• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Industria de videojuegos sigue mostrando un crecimiento exponencial

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
3 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En los últimos años, la industria de los videojuegos ha experimentado un crecimiento exponencial, ya que han evolucionado de ser un simple pasatiempo hasta convertirse en un sector multimillonario que abarca una amplia variedad de géneros, plataformas y públicos.  

Debido a ello, tanto los juegos móviles como los de consola y PC, la industria de los videojuegos tiene una proyección de ingresos cercana a los 400 mil millones de dólares para el año 2023; tanto en los juegos móviles como los de consola y PC. 

De acuerdo con datos proporcionados por Statista Market Insights, Un aspecto destacado en la industria de los videojuegos es el surgimiento de los deportes electrónicos o eSports. Estos torneos atraen a audiencias masivas en todo el mundo, llenando estadios y generando transmisiones en línea con millones de espectadores.  

Los jugadores profesionales han ganado fama, alcanzado incluso un estatus similar al de los atletas tradicionales. 

En 2022, las competiciones de eSports generaron ingresos de casi 1.400 millones de dólares a nivel mundial, procedentes en su mayor parte de los diferentes patrocinios.  

Y es que, a la cada vez mayor cantidad de personas que deciden dedicarse profesionalmente a este tipo de torneos se une la creciente audiencia mundial de los eSports.  

En tan solo siete años, el número de espectadores de estas competiciones ha pasado de 188 millones a más de 530 millones. 

Países líderes en videojuegos 

De los seis principales mercados mundiales de videojuegos, tres se encuentran en Asia. 

En China podrían generarse ingresos por 110.100 millones de dólares este año y casi 143 mil millones en 2026; Japón, es el tercer mercado más grande, la cifra asciende a 75 mil millones. 

Estados Unidos es el segundo mercado más grande a nivel mundial, la economía de los videojuegos está valorada en aproximadamente 96 mil millones de dólares. 

Y en América Latina, Brasil se ubica como el decimotercer mercado más influyente en el ámbito global con ingresos estimados en 2 mil 700 millones de dólares para 2023.  

Mientras que España, los ingresos alcanzan los 2.300 millones de dólares. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Obra-de-teatro-titiritero-canta-nina-busca-visibilizar-el-racismo

 

Tags: crecimientoexponencialindustriavideojuegos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Obra de teatro titiritero “Canta, Nina” busca visibilizar el racismo

Siguiente Noticia

Inauguran muestra «No por natural es sostenible». Experiencias desde el arte popular»

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Inauguran muestra "No por natural es sostenible".

Inauguran muestra "No por natural es sostenible". Experiencias desde el arte popular"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.