Noticias

Inauguran primer museo de arte prehispánico en el Istmo de Tehuantepec

La reconstrucción de una sala con piezas prehispánicas al interior de la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca, tomó siete años de trabajo para convertirse en el primer museo de arte prehispánico en el Istmo de Tehuantepec.  

Este espacio alberga una colección que supera las dos mil piezas, destacando por su relevancia cultural y arqueológica. 

Michel Pineda, responsable de la Casa de la Cultura, explicó al Diario MILENIO que este museo es único en la región. 

“Es una sala de arte prehispánico, un museo. Tenemos piezas importantes tanto de la región zapoteca como del Valle de Oaxaca, El Bajío, Colima, Guerrero, Teotihuacán y, sobre todo, piezas olmecas”, señaló. 

Para clasificar y organizar cada una de las piezas, se conformó un equipo de 20 especialistas con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).  

Este grupo trabajó durante más de cuatro años en el proceso de catalogación, documentación y conservación de las piezas. 

“Se catalogaron estas piezas, se investigaron y también se generó un catálogo. Esta colección es importante no solo por las piezas de la región, sino porque incluye elementos de Colima y Teotihuacán, entre ellos un hacha ceremonial única, de la cual solo existen cinco ejemplares en el mundo”, destacó Pineda. 

El museo se presenta como un espacio donde los habitantes de los 42 municipios del Istmo de Tehuantepec pueden apreciar la riqueza y grandeza de la cultura zapoteca a través de las piezas exhibidas. 

“Este lugar es sumamente importante para nosotros, porque aquí entendemos y comprendemos cómo nuestros ancestros colaboraban y subsistían”, concluyó Pineda, resaltando la relevancia histórica y cultural de este nuevo recinto. 

Con información de Diario Milenio 

TE RECOMENDAMOS LEER: primera-temporada-de-conciertos-2025-en-veracruz-patricia-lobeira-rodriguez

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Leica cumple 100 años: la cámara que cambió la forma de ver el mundo

En 1925 apareció la Leica I, una pequeña máquina que marcó un antes y un…

9 horas hace

En el camino: La película de David Pablos con amor y sombras en el norte de México

El director mexicano David Pablos llevó hasta el Festival de Venecia una historia que rompe…

12 horas hace

La Ópera Metropolitana de Nueva York se presentará en Arabia Saudita

La Ópera Metropolitana de Nueva York (Met) está en busca de oxígeno financiero y encontró…

20 horas hace

La madera de raíz: el material art déco de los 70 que regresa con fuerza en 2025

La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…

2 días hace

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

2 días hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

3 días hace