• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Inauguran primer museo de arte prehispánico en el Istmo de Tehuantepec 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
24 enero 2025
in Noticias
2 min. lectura
0

La reconstrucción de una sala con piezas prehispánicas al interior de la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca, tomó siete años de trabajo para convertirse en el primer museo de arte prehispánico en el Istmo de Tehuantepec.  

Este espacio alberga una colección que supera las dos mil piezas, destacando por su relevancia cultural y arqueológica. 

Michel Pineda, responsable de la Casa de la Cultura, explicó al Diario MILENIO que este museo es único en la región. 

“Es una sala de arte prehispánico, un museo. Tenemos piezas importantes tanto de la región zapoteca como del Valle de Oaxaca, El Bajío, Colima, Guerrero, Teotihuacán y, sobre todo, piezas olmecas”, señaló. 

Para clasificar y organizar cada una de las piezas, se conformó un equipo de 20 especialistas con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).  

Este grupo trabajó durante más de cuatro años en el proceso de catalogación, documentación y conservación de las piezas. 

“Se catalogaron estas piezas, se investigaron y también se generó un catálogo. Esta colección es importante no solo por las piezas de la región, sino porque incluye elementos de Colima y Teotihuacán, entre ellos un hacha ceremonial única, de la cual solo existen cinco ejemplares en el mundo”, destacó Pineda. 

El museo se presenta como un espacio donde los habitantes de los 42 municipios del Istmo de Tehuantepec pueden apreciar la riqueza y grandeza de la cultura zapoteca a través de las piezas exhibidas. 

“Este lugar es sumamente importante para nosotros, porque aquí entendemos y comprendemos cómo nuestros ancestros colaboraban y subsistían”, concluyó Pineda, resaltando la relevancia histórica y cultural de este nuevo recinto. 

Con información de Diario Milenio 

TE RECOMENDAMOS LEER: primera-temporada-de-conciertos-2025-en-veracruz-patricia-lobeira-rodriguez

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Primera Temporada de Conciertos 2025 en Veracruz: Patricia Lobeira Rodríguez

Siguiente Noticia

Museo del Estanquillo exhibe selección de Toledo 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Museo del Estanquillo exhibe selección de Toledo

Museo del Estanquillo exhibe selección de Toledo 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.