Noticias

Inauguran Pabellón dedicado a la “Reina Roja” de Palenque

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inauguró este domingo el Pabellón Reina Roja, el cual a partir de ahora forma parte del discurso museográfico del Museo de Sitio «Alberto Ruz L’huiller”, adyacente a la Zona Arqueológica de Palenque.

Durante el acto, que fue encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que la “Reina Roja” podrá ser visitada y admirada en su tierra natal. “Venimos a abrir de nuevo la casa de la ‘Reina Roja’, Ixik Tz’aka’ab Ajaw, la reina que será símbolo ancestral de la mujer contemporánea como lo fue en su momento de la cultura maya”.

Explicó que descubrimientos arqueológicos han demostrado la importancia de las mujeres en las culturas prehispánicas, puso por ejemplo la Zona Arqueológica de Xochitécatl, en Tlaxcala, dedicada a las mujeres y que se encuentra alineada con los volcanes La Malinche e Iztaccíhuatl; el monolito prehispánico de una mujer joven recién descubierto en la Huasteca veracruzana, a principios de este año; así como la misma Coatlicue.

“La ‘Reina Roja’ será inspiración y símbolo para las niñas, jóvenes y mujeres mayas de hoy, pero también para las ayuujk, nahuas, chichimecas, hñähñu, zapotecas, yaquis, paipai, totonacas, amuzgas y afromexicanas; para las poetas, las artesanas, las pintoras, las maestras y campesinas, para las mujeres de México, soberanas”.

Aprovechó para agradecer a las y los trabajadores del INAH que hicieron realidad esta exposición, la cual podrá ser visitada como parte del mayor corredor cultural que se haya creado, que es el Tren Maya, “un proyecto de futuro para el antes olvidado sur – sureste. La ‘Reina Roja’ está en su casa, que quede aquí, que la conozcan, que sepan de su cultura a través de ella”.

Por su parte, el gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, recordó que, en 1994, “siete años después de que Palenque fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, se descubrió, por arqueólogos chiapanecos, la presencia de la ‘Reina Roja’, que nos demuestra también el papel que jugaban las mujeres en la gran civilización maya”.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó que el descubrimiento de la tumba de señora Ixik Tz’aka’ab Ajaw se dio en 1994; su sarcófago de piedra estaba acompañado de ofrendas y un ajuar acorde a su rango. Se determinó que se trataba de un entierro femenino, con recubrimiento en cinabrio de color rojo intenso, por ello, se le conoció como “Reina Roja”; ahora se sabe que su nombre es Ixik Tz’aka’ab Ajaw, a quien las evidencias señalan como consorte de Pakal ‘el Grande’, el gobernante más importante de la ciudad entre los años 615 y 683 d.C.

Según fuentes epigráficas, agregó, “la señora Ixik Tz’aka’ab Ajaw falleció el 13 de noviembre de 672 d.C. y sus restos fueron depositados en la subestructura conocida como Templo XIII, junto al Templo de las Inscripciones, donde 11 años después de la muerte de la señora, sería inhumado Pakal ‘el Grande’, el 28 de agosto de 683 d.C., cuya tumba fue encontrada por Alberto Ruz L’huiller en 1952, en uno de los hallazgos más importantes de la arqueología mundial”.

Entre otros datos, dijo que la reina fue sepultada con un tocado; probablemente lucía el peinado que era de uso común en la nobleza. El tocado está conformado por 103 teselas hechas principalmente de un mineral conocido como onfacita, 11 de concha y 37 de caliza, finamente talladas, las cuales en su conjunto componen una representación del llamado “dios narigudo”, probablemente, Chaac.

Arnulfo San Martín

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

15 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

15 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

2 días hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

2 días hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace