Noticias

Inauguran museo en honor de Lázaro Cárdenas

Como parte de la conmemoración del cincuentenario luctuoso del ex presidente Lázaro Cárdenas, este lunes fue inaugurado el museo de sitio del Complejo Cultural Los Pinos, el cual está ubicado en la casa que habitó el general y político michoacano de 1935 a 1940 en su gestión como presidente de la República.

El espacio está dedicado a la vida, obra y legado de ese estadista y militar en consideración de que fue el Presidente que abre las puertas de la historia contemporánea de México, explicó Salvador Rueda, responsable de realizar la investigación histórica y las cédulas del museo.

Fue el primer gobernante que decidió usar a Los Pinos como residencia presidencial; el primero en gobernar seis años y el que cerró capítulos de la historia derivados de su conocimiento de la Revolución, agregó el historiador y director del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.

En un recorrido previo al acto inaugural, Salvador Rueda destacó que al general Cárdenas se le debe el cambio de mentalidad de lo que somos como mexicanos, de lo que debe ser el gobierno, de la función de un Presidente, de la diferencia entre un jefe del Ejecutivo y un caudillo, además la idea de que la Revolución es una oportunidad histórica para hacer una transformación que llevara a todos los rincones el bienestar nacional.

Cárdenas no tuvo miedo al progreso, sino que lo puso al servicio del hombre y esto quiere decir que había que llegar hasta el rincón último para llevar la educación y la salud, como debe ser, sin afectar la identidad de los ciudadanos que estaban ahí. No se trataba de ser homogéneo, sino de respetar la multiplicidad cultural, pero dando oportunidades a todos.

La casa residencia Lázaro Cárdenas contiene objetos históricos (entre ellos la silla presidencial usada por él), fotografías, pinturas, tanto originales como reproducciones; facsimilares de objetos, decretos y diarios; módulos interactivos y una sala de cine con películas de la época, además varias líneas de tiempo. Su adecuación requirió una inversión de 9.5 millones de pesos.

Lo que hicimos fue entretejer la biografía de la persona con el peso simbólico del personaje. Buscamos darle a la palabra más bien a Cárdenas y a los que servían de testigos de su tiempo, comentó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace