Noticias

Inauguran Museo de los Tigres del Norte en Sinaloa

Como un reconocimiento a su trayectoria artística de más de cinco décadas, el 08 de mayo abrió sus puertas de manera formal el Museo de Los Tigres del Norte, durante una ceremonia que encabezó el gobernador Rubén Rocha Moya y en la que estuvieron los integrantes de este grupo ícono de la música regional mexicana, que ha logrado trascender fronteras y continentes. 

En alusión a uno de los más grandes éxitos musicales de Los Tigres del Norte, la canción “La Puerta Negra”, el Museo luce en su entrada una enorme puerta de ese color, remachada con tres candados, pero que fueron abiertos y así estarán para el deleite de los visitantes y turistas que acudan a conocer más de la vida artística de los hermanos Hernández, quienes emigraron en 1968 de su natal Rosa Morada, Mocorito, en busca del éxito, el cual encontraron de manera inimaginable. 

Durante la emotiva ceremonia cada uno de los hermanos Hernández tomó la palabra para agradecer a los gobiernos municipales y estatales la cristalización de este proyecto, que empezó a tomar forma desde hace cuatro años. 

Tanto Jorge, Hernán, Eduardo, Luis y Oscar, como Raúl, quien formó parte en los inicios del grupo desde 1968 hasta 1996, dirigieron sentidas palabras de agradecimiento, las cuales hicieron extensivas a sus familias, ahí presentes, así como los fans que se dieron cita para presenciar este trascendental evento. 

Por su parte, el gobernador Rocha dijo que este acto es de especial significado para Mocorito y para Sinaloa, pues afirmó que para nadie es desconocido que Los Tigres del Norte son el grupo musical más representativo y reconocido de la música regional mexicana en el mundo, una agrupación orgullosamente sinaloense, originaria de Rosa Morada, Mocorito. 

Añadió que la música de Los Tigres del Norte se identifica con las causas de la población de origen hispano americano, y particularmente mexicano, pues en muy buena medida las letras de sus canciones se refieren a la problemática de los migrantes sinaloenses, mexicanos, y de toda Latinoamérica que padecen en los Estados Unidos de América. 

El gobernador Rocha señaló que el museo cumplirá con varios propósitos, el primero de ellos, que Mocorito, uno de los más bellos Pueblos Mágicos, cuente con un nuevo atractivo turístico sin parangón para los visitantes, contribuyendo a la generación de empleos y divisas.  

En segundo lugar, la creación de un recinto emblemático, alentador de las mejores aspiraciones artísticas de las nuevas generaciones. 

“Un tercer propósito es el que hoy nos reúne, hacer honor a quien honor merece, al honrar a Los Tigres del Norte, nos honramos nosotros mismos. A Jorge, Hernán, Eduardo y Luis Hernández, así como a Oscar Lara y también cito a Raúl Hernández, y a quienes desde la intimidad familiar como Juventino nos impulsaron la gratitud, el respeto y la admiración de todos los sinaloenses”, dijo. 

Luego del corte simbólico de listón de apertura, la enorme puerta negra con sus tres candados se abrió para el primer recorrido por la historia de Los Tigres del Norte, que fue explicada por el director del museo, Pedro Sánchez Inzunza, historia que está plasmada en diversos objetos y archivos musicales en los dos niveles con que cuenta el inmueble. 

Según el comunicado, el gobernador Rocha fue acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; por el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho; por la presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde Ruelas; por el encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas; por el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa; y por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez. 

TE RECOMENDAMOS LEER: con-financiamiento-de-bank-of-america-el-inah-intervendra-obras-del-museo-nacional-de-historia

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales

Human Museum es una experiencia inmersiva que te permite acceder a un mundo donde las representaciones…

3 horas hace

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

La fotógrafa mexicana Sandra Blow presentará en septiembre 19 de sus obras en el Museo…

3 horas hace

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social,Artesanto, un…

3 horas hace

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

Frank Lloyd Wright no solo diseñaba casas, sino ideas. Su visión iba más allá de…

4 horas hace

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

En el corazón de la gastronomía contemporánea mexicana late un fenómeno que, lejos de ser…

4 horas hace

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…

17 horas hace