Noticias

Inaugura Gobernadora el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

En el marco de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el pasado 12 de octubre el Programa de Artes Visuales de Guanajuato, donde Brasil y Oaxaca son invitados de honor. 

Fue en el patio del Palacio de los Poderes, donde la Gobernadora dijo que Guanajuato integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad, porque en sus 46 municipios existe un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos. 

“No tengo duda que cada vez el acceso a la cultura debe ser universal para que todas las personas puedan verlas desde el alma, por eso, tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato. 

“Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad”, dijo la Gobernadora. 

El Programa de Artes Viduales hoy se conforma por 31 exposiciones, en 18 museos, galería y espacios independientes, dónde Brasil, Oaxaca y Guanajuato, exponen parte de su legado con más de 500 obras. 

Son exposiciones en espacios museísticos de Guanajuato, León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón, con un mosaico de lenguajes, técnicas, soportes y discursos 

plásticos donde el artista muestra su universo e identidad a contemplación del espectador. 

Tras visitar la exposición en el Palacio de los Poderes, la comitiva se dirigió al Museo Casa Diego Rivera donde se instaló la exposición “Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando los horizontes fundando un arte de Oaxaca”, 

Allí, se exponen obras de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto, Eddie Martínez, Francisco Gutiérrez, Rodolfo Morales, Alejandro Santiago, Maximino Xavier y Filemón Santiago. 

Esta exposición es una revisión que conjuga obras de los grandes maestros del arte de Oaxaca, provenientes de diversas colecciones estatales y privadas, entre ellas, Colección Toledo, del Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) y la colección del Taller de Gráfica Fernando Sandoval. 

En el edificio central de la Universidad de Guanajuato, la Gobernadora visitó la exposición “Procesos”, con gráficas de Francisco Toledo, y “Lu’Biaani, Francisco Toledo y la fotografía”. 

Es la muestra del trabajo de Toledo, de cómo pensaba y trabajaba y retrabajaba sus piezas antes de terminarlas. En esta muestra se aprecian los detalles de las obras, que se exponen sin marcos, para que los espectadores puedan apreciarlas a detalle. 

La Gobernadora visitó la Casa Brasil durante su inauguración, donde se abre un espacio para la recepción y confluencia del público con los artistas invitados para deleitarse con la riqueza artística y cultural que ofrece Brasil al mundo. 

“Nos sentimos orgullos de recibir esta delegación que ha preparado una participación muy nutrida con grandes expresiones de Brasil que los representan; esta Casa Brasil es un pedacito de su país en el corazón de Guanajuato”, dijo la Gobernadora. 

Este año, agregó, se celebra el Año Dual con la presencia de México en Brasil y de Brasil en México, por el 190 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales entre ambas naciones. 

“Esta coincidencia nos permite hacer un reconocimiento mutuo de la riqueza y la diversidad cultural”, dijo la Ejecutiva Estatal. 

En estos eventos, señala el comunicado, estuvieron presentes la Directora General del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymeric Ordóñez; la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza. 

El Embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge; el Embajador Marco Antonio Nakata, Director del Instituto Guimaraes Rosa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; el Secretario de las Culturas y las Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos. 

Además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; el Secretario Federal de la Universidad de Guanajuato, Salvador Hernández Castro; la Secretaría de Cultura del Estado Guanajuato, Lizeth Galván Cortés; la Subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, Marina Núñez Bespalova; y el diputado Juan Carlos Romero Hicks. 

TE RECOMENDAMOS LEER: rector-de-la-unam-presenta-libro-en-nueva-york

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Desaparece un Picasso camino a Granada: la misteriosa pérdida de una obra valorada en 600 mil euros

Una obra de Pablo Picasso se ha esfumado a solo 20 kilómetros de su destino…

33 minutos hace

Descubren en Ecuador una cápsula del tiempo prehistórica con insectos atrapados en ámbar

En el corazón de la Amazonía ecuatoriana, un hallazgo ha sorprendido a la comunidad científica:…

5 horas hace

Artesanto: arquitectura contemporánea en diálogo con la esencia de San Miguel de Allende

San Miguel de Allende se encuentra en un proceso de renovación urbana que busca equilibrar…

23 horas hace

“Woke”: el término que divide a Estados Unidos entre justicia social y censura

“Woke”: de símbolo de conciencia social a campo de batalla política en EE.UU. Lo que…

23 horas hace

MTV dice adiós a la música: cerrará sus canales musicales tras más de 40 años de historia

La era de los videoclips por televisión llega oficialmente a su fin. MTV anunció que…

1 día hace

Un genoma de 4,800 años revela que el Antiguo Egipto no era tan “egipcio” como creíamos

Un descubrimiento digno de película acaba de abrir una nueva ventana al pasado: científicos lograron…

1 día hace