Noticias

INALI suscribe convenio de colaboración para impulsar a las lenguas indígenas en Oaxaca

A fin de impulsar el rescate, fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Este acuerdo tiene el objetivo de sensibilizar, capacitar y certificar al personal de las instituciones policiales de esta entidad que sean hablantes de alguna lengua indígena, para que puedan fungir como traductores, intérpretes o mediadores bilingües e interculturales.

Con estas acciones, y a fin de que ninguna lengua se quede atrás, como lo instruyó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, el INALI avanza en el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI), para garantizar y respetar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.

Durante la firma de convenio de colaboración, efectuada en las oficinas de la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional de la SSPO y siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, el director general del INALI, Juan Gregorio Regino, destacó que en esta entidad se ha avanzado en el compromiso de rescatar, preservar y desarrollar las lenguas indígenas nacionales.

Agregó que el fenómeno de la discriminación hacia los hablantes de los idiomas originarios se está contrarrestando, por lo que convocó a seguir en este camino y generar políticas públicas para permitir que éstos trasciendan y se usen en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Gregorio Regino celebró que se vayan a profesionalizar las competencias bilingües del personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, porque significa que mediante este convenio se avanza en la aplicación de una política pública que garantice y respete los derechos lingüísticos de los hablantes de pueblos y comunidades indígenas.

Por su parte, el titular de la SSPO, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, agradeció al INALI la suscripción de este convenio que servirá para mejorar la labor que hacen las y los policías de Oaxaca y respetar los derechos lingüísticos de las personas hablantes de lenguas originarias de la entidad.

De acuerdo con el documento, ambos organismos promoverán programas, proyectos, talleres y diversas acciones para preparar, actualizar y certificar intérpretes, traductores o mediadores bilingües e interculturales de las instituciones policiales en lengua indígena y español.

Asimismo, se impulsarán diplomados, cursos de especialización, actualización y talleres relativos a las lenguas indígenas y el español como segunda lengua, para aquellas personas hablantes que laboren en las instituciones policiales.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

14 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

16 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

17 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace