• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

INALI suscribe convenio de colaboración para impulsar a las lenguas indígenas en Oaxaca

Ligia Tuon por Ligia Tuon
16 enero 2021
in Culturas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A fin de impulsar el rescate, fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Este acuerdo tiene el objetivo de sensibilizar, capacitar y certificar al personal de las instituciones policiales de esta entidad que sean hablantes de alguna lengua indígena, para que puedan fungir como traductores, intérpretes o mediadores bilingües e interculturales.

Con estas acciones, y a fin de que ninguna lengua se quede atrás, como lo instruyó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, el INALI avanza en el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI), para garantizar y respetar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.

Durante la firma de convenio de colaboración, efectuada en las oficinas de la Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional de la SSPO y siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, el director general del INALI, Juan Gregorio Regino, destacó que en esta entidad se ha avanzado en el compromiso de rescatar, preservar y desarrollar las lenguas indígenas nacionales.

Agregó que el fenómeno de la discriminación hacia los hablantes de los idiomas originarios se está contrarrestando, por lo que convocó a seguir en este camino y generar políticas públicas para permitir que éstos trasciendan y se usen en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Gregorio Regino celebró que se vayan a profesionalizar las competencias bilingües del personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, porque significa que mediante este convenio se avanza en la aplicación de una política pública que garantice y respete los derechos lingüísticos de los hablantes de pueblos y comunidades indígenas.

Por su parte, el titular de la SSPO, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, agradeció al INALI la suscripción de este convenio que servirá para mejorar la labor que hacen las y los policías de Oaxaca y respetar los derechos lingüísticos de las personas hablantes de lenguas originarias de la entidad.

De acuerdo con el documento, ambos organismos promoverán programas, proyectos, talleres y diversas acciones para preparar, actualizar y certificar intérpretes, traductores o mediadores bilingües e interculturales de las instituciones policiales en lengua indígena y español.

Asimismo, se impulsarán diplomados, cursos de especialización, actualización y talleres relativos a las lenguas indígenas y el español como segunda lengua, para aquellas personas hablantes que laboren en las instituciones policiales.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Archivos de la CIA sobre OVNIs ya pueden ser descargados

Siguiente Noticia

Paz en Japón, una ventana a la cultura nipona en el año de las Olimpiadas

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Paz en Japón, una ventana a la cultura nipona en el año de las Olimpiadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.