Noticias

INAH construye en Chichén Itzá museo de sitio

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comunicó que lleva a cabo importantes obras en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, en acompañamiento a los trabajos del Tren Maya.

Entre ellas está la construcción de un museo de sitio y la próxima apertura al público de una sección más en su recorrido conocida como Chichén Viejo o Serie Inicial, espacios que permitirán ampliar la divulgación sobre esta antigua urbe maya, capital de un amplio territorio en esa península hace más de un milenio.

Tras un un informe general en La Mañanera sobre los avances en los 239 kilómetros del Tramo 4 del Tren Maya, el cual corre de Izamal, en Yucatán, a Cancún, en Quintana Roo, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó los trabajos en Chichén Itzá, el sitio arqueológico más visitado del país, así como en la Zona Arqueológica de Ek’ Balam.

El antropólogo indicó que la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) ha permitido contar con el proyecto ejecutivo para la construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) y del Museo de Sitio de Chichén Itzá, cuya construcción, a cargo de la compañía Ingenieros Civiles Asociados, ha dado inicio.

INAH presenta avances de obras en Chichén Itzá

Asimismo, anotó que se tiene 75% de avance en la habilitación del área Serie Inicial o Chichén Viejo, con la puesta en valor de un par de plataformas, una de ellas nombrada “Maudslay”, en honor al arqueólogo británico que inició las exploraciones en ese sector; la cancha del Juego de Pelota y las casas de la Luna y de los Caracoles. “Espacios que ampliarán sustancialmente el circuito de visita en esta zona arqueológica”.

En tanto, expuso, Ek’ Balam, zona arqueológica de una belleza singular, cercana al municipio de Valladolid, también contará con un Catvi, del que está por concluirse el proyecto ejecutivo.

Además, se tienen adelantados los análisis del estado conservación y tareas de mantenimiento en los relieves de estuco que se distribuyen en el sitio, del que sobresale la impresionante fachada teratomorfa que ornamenta su estructura principal.

Diego Prieto Hernández apuntó que el Tramo 4 del Tren Maya, el cual abarca nueve municipios y 17 localidades, es el que menos hallazgos arqueológicos ha reportado, debido a que corre paralelo a la Autopista del Mayab.

No obstante, se han recuperado 45 piezas cerámicas completas, como vasijas, platos y ollas que son restauradas en los laboratorios instalados en el Ateneo Peninsular, en la capital yucateca.

El director general del INAH concluyó que durante las tareas de salvamento arqueológico realizada en dicho tramo del proyecto Tren Maya, al corte del 6 de febrero de 2023, se han registrado y conservado 4,126 bienes inmuebles, como cimentaciones, albarradas y plazas, entre otras estructuras.

Se han recuperado 570 bienes muebles, en su mayoría materiales líticos y cerámicos, como figurillas; y analizado 42,617 tiestos.

Asimismo, se localizaron 16 entierros de época prehispánica y se tienen contabilizados 110 rasgos naturales, principalmente cuevas y cenotes, asociados al paisaje.

TE RECOMENDAMOS LEER: Pelicula-titanic-regresa-a-los-cines-en-3d

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

26 minutos hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

13 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace