Noticias

Impulsan Educación, Inmujeres y Anuies mecanismos para prevenir y responder a la violencia contra las mujeres en las IES

La Subsecretaría de Educación Superior, junto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) realizan un trabajo colectivo para la creación de mecanismos que permitan prevenir y responder eficazmente ante los actos de violencia contra las mujeres en las Instituciones de Educación Superior (IES).

Esto, en congruencia con el compromiso del Gobierno Federal de reducir las desigualdades y trabajar con los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil para crear leyes, políticas, programas y servicios para que las mujeres y las niñas en todo el país alcancen mayores niveles de bienestar y tengan una vida libre de violencia.

Actualmente, se revisan los mecanismos y las prácticas institucionales vigentes que propicien una cultura a favor de la igualdad de género y brinden respuestas efectivas para el ejercicio pleno de los derechos humanos de las comunidades educativas, para prevenir conductas de hostigamiento o acoso sexual.

Asimismo, se impulsa la adopción de protocolos eficaces y la capacidad de respuesta expedita de los equipos directivos, frente a actos de violencia, así como contenidos curriculares y experiencias de aprendizaje que contribuyan a una formación integral y a una cultura a favor de la igualdad por parte del personal académico y las y los estudiantes.

En este sentido se han elaborado directrices que se encuentran a disposición de las IES para orientar el diseño de procedimientos preventivos, y en su caso, para implementar acciones correctivas, para que la seguridad e integridad de las comunidades educativas y la igualdad de género sean una realidad.

Por lo anterior, condenamos enfáticamente el acoso y el feminicidio de la joven, pasante de Medicina, Mariana Sánchez Dávalos, el pasado 28 de enero en Ocosingo, Chiapas, donde prestaba su servicio social en beneficio de la comunidad y llamamos a que haya justicia para Mariana y su familia, de una manera pronta y expedita, con el fin de evitar que hechos similares se repitan, afectando a otras mujeres.

Convocamos a todas las autoridades competentes para actuar con celeridad, ya que es vital evitar a toda costa casos como el de Mariana Sánchez Dávalos. Es fundamental que existan protocolos de atención a la violencia de género eficientes para denunciar, procesar y erradicar estas atrocidades.

Finalmente, manifestamos nuestro compromiso por conjuntar esfuerzos con todas las instituciones educativas para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

15 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

15 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

2 días hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

2 días hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace