• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Imágenes IA al estilo Studio Ghibli; ¿cómo y de dónde surgió la tendencia? 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
29 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Studio Ghibli se ha convertido en protagonista en redes sociales, especialmente en plataformas como X (anteriormente conocida como Twitter), donde se han viralizado imágenes y memes que simulan las características de las famosas películas de Hayao Miyazaki, publica EL UNIVERSAL.

Sin embargo, estas imágenes no fueron creadas por el estudio japonés, sino por inteligencia artificial (IA). Utilizando comandos simples, los usuarios han logrado transformar fotografías personales en ilustraciones que evocan el estilo visual de obras icónicas como «Mi vecino Totoro» y «El viaje de Chihiro». 

La tendencia comenzó a ganar popularidad cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, impulsó esta iniciativa al compartir un mensaje en su cuenta de X. En su publicación, Altman mostró varias imágenes creadas con su propia plataforma, las cuales adoptaban un estilo visual similar al de Miyazaki. 

Asimismo, el ejecutivo cambió su foto de perfil en la red social de Elon Musk por una imagen en la que aparecía caricaturizado al estilo de la famosa casa de animación japonesa. 

Este gesto provocó que miles de usuarios se sumaran a la tendencia, creando sus propias imágenes al estilo Ghibli, tanto de fotografías personales como de populares memes en internet. 
La facilidad para obtener este tipo de ilustraciones animadas, que imitan con precisión el arte de Studio Ghibli, hizo que la tendencia se expandiera rápidamente entre los usuarios de internet. 

El auge de esta tendencia coincidió con una actualización significativa en ChatGPT, que permitió a los usuarios crear imágenes usando la inteligencia artificial de OpenAI. 
Las nuevas funcionalidades ofrecieron una animación que reproduce fielmente la estética de los estudios japoneses, lo que motivó aún más a los internautas a participar en este fenómeno.  

Sin embargo, debido a la gran demanda generada por esta herramienta, la plataforma decidió limitar el acceso a las funciones de generación de imágenes para aquellos usuarios que no cuenten con una suscripción de pago.  

Esto generó que solo los usuarios premium pudieran continuar disfrutando de la posibilidad de crear estas ilustraciones al estilo Studio Ghibli, dejando a los usuarios gratuitos con acceso restringido. 

Con información de EL UNIVERSAL 

TE RECOMENDAMOS LEER: exposicion-mexicana-en-homenaje-a-kafka-recorre-europa

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Exposición mexicana en homenaje a Kafka recorre Europa  

Siguiente Noticia

Una parte de internet muere todos los días 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Una parte de internet muere todos los días

Una parte de internet muere todos los días 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.