Noticias

Huargo impulsa literatura de terror en el norte del país

La realidad de Ciudad Juárez, Chihuahua, es una de las mayores influencias para escribir terror y ficción especulativa, ya sea por sus paisajes de pueblo fantasma en algunos sitios, por multiculturalidad que se nutre de personas que llegan de otras partes del mundo o por hechos que a veces superan la ficción, como la reciente inhumación de 43 cuerpos no identificados o no reclamados, publicó La Razón.

Es en este lugar donde desde hace un año nació la editorial Huargo, que impulsa estos géneros literarios ante la carencia de espacios en la región norte del país. 

“Huargo es una editorial 100 por ciento juarense. Sin embargo, hay que destacar que somos la única en el norte del país especializada en terror y ficción especulativa. Surgimos hace un año a raíz de la carencia de espacios para este género, sobre todo en esta zona geográfica de México, estando cerca de Estados Unidos, donde sí hay un arraigo más profundo del género. 

“Nacimos de forma independiente, porque era lo más viable, pero vemos que se busca bastante esta literatura, hay un nicho enorme de lectores, pero también un grupo muy grande de autores, sólo que el género no había sido tan acogido en Chihuahua, en México en general”, contó a La Razón el escritor Jorge López Landó, quien junto con el autor Óscar Armando Rascón fundó la editorial que este año forma parte de la oferta de la Feria del Libro de la Frontera, en Ciudad Juárez, Chihuahua. 

La editorial actualmente cuenta con nueve títulos de autores de Chihuahua, Durango, Jalisco y la Ciudad de México, entre éstos, Bailar para las sombras, de Claudia Soto; La gente de octubre, de Rafael A. Leyva; El diablo que me habita, de Michelle Madrid; Feral, de Jorge López Landó y Los cuernos de alewá, de Óscar Armando Rascón. 

Todo lo hacen autogestivo, desde los envíos de libros al interior de la República Mexicana hasta en Canadá y Estados Unidos. 

Aunque a los creadores de la editorial Huargo les gustaría publicar más títulos, han apostado por mantener la calidad de las publicaciones, por lo que gran parte de las propuestas que reciben no llegan a ver la luz en edición ni la imprenta. 

“Rechazamos más material del que publicamos, afortunadamente recibimos mucho material, pero sí se nos dificulta seleccionar. Preferimos publicar poco, pero de calidad a publicar mucho carente de calidad”, dijo López Landó. 

Contó que mensualmente reciben entre cinco y 10 propuestas, tanto de novela como de cuento. 

“Son de todo el país, como estamos en Ciudad Juárez recibimos también de El Paso, Texas, Las Cruces, Nuevo México”, agregó. 

Señaló que en los textos está presente la herencia angloparlante en autores como Stephen King, pero también el terror latinoamericano representado en Amparo Dávila o Mariana Enríquez. 

“El ganador de nuestra primera convocatoria Rafa Leyva con La gente de octubre, tiene mucha influencia gringa, Stephen King, por ejemplo. Por estar radicados en frontera y creo que la influencia angloparlante es fuerte. No descartamos la influencia Latinoamericana, Amparo Dávila y Mariana Enríquez”, compartió. 

Por su parte, Óscar Armando Rascón complementó que, en el caso de Michelle Madrid, su libro El diablo que me habita está más enfocado a la cosmogonía prehispánica, pues refleja a nahuales o algunas maldiciones aztecas. 

En mi caso me chuté a los clásicos gringos y británicos, pero ahorita me estoy empapando mucho del terror contemporáneo de España, México, Gerardo Lima, Alma Mancilla, Lola Ancira, eso depende de cada actor. 

En su caso, en su más reciente libro Los cuernos de alewá, hay relatos inspirados en Ciudad Juárez o en la época revolucionaria del norte del país. 

“Los cuernos de alewá son 17 cuentos. En su mayoría son de terror, casi todos están ambientados en Chihuahua, unos en Ciudad Juárez, otros en la sierra, dos en épocas de la Revolución y posrevolución. Hay uno sobre un empleado de una maquiladora, quien tiene problemas familiares. Todo pasa en su casa, es de interés social, donde está viendo un partido de futbol y le pasan cosas”, contó el autor, quien también ha retratado bares de Ciudad Juárez o el panteón Colina de Chihuahua. 

Por su parte, Jorge López Landó, en Feral, que presentará en la feria del libro el próximo 31 de mayo, también refleja algunos sitios importantes de Ciudad Juárez. 

“En total son nueve cuentos y una noveleta. Hay un relato que empieza en un centro comercial de Ciudad Juárez. Hay otro cuento que se lleva a cabo en el departamento de carnicería de una cadena de supermercado de esta urbe. Hay una línea constante de viajes, ningún cuento tiene final feliz”, contó. 

Entre los próximos proyectos de Huargo está una traducción de Drácula con ilustraciones, este último elemento es lo que también distingue todas sus publicaciones. Suelen invitar a ilustradores chihuahuenses. 

Presentación de Feral 

Cuándo: 31 de mayo 

Dónde: Sala de la Cineteca del Centro Cultural Paso del Norte, Cd. Juárez 

Horario: 18:00 horas 

Con información de La Razón 

TE RECOMENDAMOS LEER: coronan-al-anime-en-los-crunchyroll-awards

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

1 día hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force

Más de dos décadas pasaron para que “Latin Ska Force” brillara con luz propia en…

2 semanas hace