Noticias

Hallan fósiles que podrían cambiar la historia: ¿el primer fabricante de herramientas no fue del género Homo?

Un descubrimiento reciente en el norte de Kenia podría darle un giro completo a lo que sabemos sobre la evolución humana.

En las orillas del lago Turkana, un grupo de paleoantropólogos halló el primer conjunto casi completo de huesos de la mano de Paranthropus boisei, un antiguo pariente del ser humano que vivió hace entre 2,6 y 1,3 millones de años.

Hasta ahora, se creía que solo el género Homo —al que pertenecemos los Homo sapiens— tenía la destreza necesaria para fabricar herramientas.

Pero los nuevos restos fósiles, analizados con escáneres 3D y microtomografía, muestran que Paranthropus tenía una mano sorprendentemente parecida a la nuestra: un pulgar fuerte, dedos cortos y gran precisión en los movimientos.

El regreso del “hombre cascanueces”

Apodado así por su poderosa mandíbula y enormes molares, Paranthropus boisei fue descubierto en 1959 por la arqueóloga Mary Leakey en Tanzania.

Junto a su cráneo se hallaron herramientas de piedra, pero durante décadas los expertos descartaron que él las hubiera fabricado.

Hoy, ese viejo debate vuelve con fuerza: la nueva evidencia muestra que su mano tenía la fuerza y la precisión necesarias para tallar y manipular objetos.

Fósiles son un hallazgo que cambia la evolución

El fósil, conocido como KNM-ER 101000, fue encontrado junto a otros restos del mismo individuo entre 2019 y 2021 en el yacimiento de Ileret.

Aunque no se descubrieron herramientas en el lugar, la anatomía del fósil no deja dudas: Paranthropus boisei tenía las manos adecuadas para crearlas.

Esto significa que los conjuntos de herramientas más antiguos —como los del tipo olduvayense, de hace 2,9 millones de años— podrían no ser obra del Homo habilis o el Homo erectus, sino de este robusto homínido que convivió con ellos.

Un nuevo capítulo en nuestra historia

Si se confirma, este descubrimiento reescribe la historia de la evolución tecnológica humana.

Ya no sería el género Homo el único con capacidad para fabricar herramientas, lo que obliga a replantear la idea de que la inteligencia y la destreza manual surgieron en una sola línea evolutiva.

En palabras simples: la evolución humana fue más un bosque lleno de ramas que un camino directo hacia el ser humano moderno.

Y Paranthropus boisei podría haber sido, en realidad, el primer artesano de la historia.

Con información de National Geographic .

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Resuelven el misterio de La joven de la perla: revelan quién fue la modelo del famoso cuadro de Vermeer

El misterio detrás de uno de los cuadros más famosos del mundo podría haber llegado…

8 horas hace

Víctor González Herrera viste a Dr. Simi de superhéroe de DC

El universo de DC llegó a las sucursales de Farmacias Similares con una nueva colección…

11 horas hace

Banco Azteca impulsa turismo en Festival Máscaras Danzantes México

Coscomatepec, destino turístico culturalLa quinta edición del Festival Máscaras Danzantes convierte a Coscomatepec de Bravo…

12 horas hace

La Virgen de Guadalupe más grande del mundo está en Oaxaca y tiene récord Guinness

En el corazón de Santa María Huatulco, Oaxaca, se encuentra una joya artística que ha…

16 horas hace

Subastan un Renoir inédito que podría romper récords en París

Una joya perdida del arte impresionista acaba de salir a la luz. Se trata de…

1 día hace

Desaparece un Picasso camino a Granada: la misteriosa pérdida de una obra valorada en 600 mil euros

Una obra de Pablo Picasso se ha esfumado a solo 20 kilómetros de su destino…

2 días hace