• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Hallan cofre con la llave que abriría el arca funeraria de Calderón de la Barca

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
19 enero 2021
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los investigadores que buscan los restos mortales de Pedro Calderón de la Barca halló un cofre con la llave que abriría el arca funeraria del dramaturgo.

Según la hipótesis de los investigadores están inhumados en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Madrid.

La llave es propiedad de la condesa del Asalto, Teresa Morenés y Urquijo, que la ha prestado al equipo científico para su investigación.

«Se trata de una elegante arqueta de madera noble de veintitrés centímetros coronada con la cruz de la Orden de Santiago -a la que perteneció Calderón-, y con unas inscripciones laterales prácticamente ilegibles que aluden al primer traslado de los restos», explican.

Según el profesor del CEU San Pablo y director de la investigación, Pablo Sánchez Garrido, este cofre le fue entregado a la familia Calderón de la Barca durante alguno de los solemnes actos de exhumación y traslado de los restos, «probablemente para el primero de los seis» que hubo, en 1841.

La arqueta está realizada con «los mismos materiales» que la urna funeraria que se está buscando, de madera y bronce, y presenta en un lateral unas inscripciones que se descifrarán usando luz ultravioleta.

«En varias de las exhumaciones de los restos de Calderón estuvo presente un Conde del Asalto, como representante oficial de los descendientes del insigne escritor. La existencia de este cofre con la llave del siglo XIX le constaba al director del proyecto. Sin embargo, el cofre y la llave le habían sido robados a la familia durante la Guerra Civil», explica el CEU San Pablo.

«Asimismo, constaba su reclamación por parte de la familia en 1939 al Servicio de Defensa del Patrimonio Histórico. Pero hasta ahora nunca se había dado a conocer su fotografía, ni existía documentación gráfica de la urna, ni de la llave».

Además, según el CEU San Pablo, «ha aparecido un nuevo retrato de Calderón de la Barca», que está «en proceso de identificación y datación».

El retrato, que también es propiedad de los descendientes de Calderón de la Barca, fue igualmente robado durante la Guerra Civil y reintegrado a sus propietarios en 1939.

El equipo de investigación comenzó el 17 de diciembre la exploración con un georradar de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, donde se han detectado «algunos puntos significativos que requerirán la posterior intervención del equipo arqueológico para su apertura y comprobación».

No obstante, la investigación «se ha visto paralizada tanto por el temporal Filomena como por la covid-19, que aplaza el acceso a determinadas zonas de la iglesia comunes, a una residencia de ancianos y a la Congregación de San Pedro, propietaria del inmueble».

Tags: calderon de la barcacofrerestos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Paz en Japón, una ventana a la cultura nipona en el año de las Olimpiadas

Siguiente Noticia

Rachel Levine, mujer transgénero, será subsecretaria de Sanidad con Biden

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Rachel Levine, mujer transgénero, será subsecretaria de Sanidad con Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.