Con fecha del 9 de diciembre de 2020, Televisión Metropolitana S.A. de C.V. (Canal 22) a través de un órgano colegiado integrado por representantes de la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Universidad Nacional Autónoma de México, Estudios Churubusco Azteca y de la propia Entidad, resolvió designar para el año 2021 (del 1 de enero al 31 de diciembre) como Defensora de la Audiencia de sus canales de programación 22.1 y 22.2 a la Lic. María Guadalupe Ferrer Andrade, lo anterior, con fundamento en el Código de Ética de los Canales 22.1 y 22.2.
Guadalupe Ferrer ha desarrollado su vasta trayectoria académica y profesional dedicada al reconocimiento, difusión, preservación y progreso del patrimonio cinematográfico del país, así como a la gestión y promoción cultural.
Se ha desempeñado como Directora General de Televisión Universitaria, TV UNAM (1995- 2004), y Directora General de Actividades Cinematográficas de Filmoteca UNAM (2008- 2018); también como Directora de Cinematografía y Cineteca Nacional (1991-1994), Directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía (1991-1994), entre otros cargos destacados.
Ha estado relacionada durante todo su desempeño con la formación de públicos para que obtengan un conocimiento analítico y crítico del cine y el audiovisual.
Además, ha fungido como creadora, integrante y presidenta de cuerpos colegiados en la UNAM y en otros organismos relacionados con el ámbito audiovisual y la cinematografía.
Asimismo, ha sido miembro del Comité de Expertos del Espacio Audiovisual Hispano-Mexicano, consejera de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana y presidente del capítulo México de esta Asociación.
Ha formado parte de numerosos jurados y colaborado como nominadora para importantes certámenes nacionales e internacionales en las áreas de medios y de artes visuales.
Cabe destacar, que a la par de estas notorias actividades profesionales, se ha dedicado al ejercicio de la docencia universitaria por más de treinta años en la Universidad Nacional Autónoma de México, dictado diversas conferencias y escrito numerosos artículos especializados sobre medios y sobre educación.
Actualmente, es miembro Activo y parte de la Comisión de vigilancia y Fiscalización de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), donde ha trabajado propuestas de modificación a la Ley y Reglamento de Cinematografía en particular en materia de preservación fílmica como patrimonio de la Nación, en conjunto con la Filmoteca UNAM y la Cineteca Nacional. Es también miembro del Consejo Ciudadano de Radio y TVUNAM.
En 1994 fue condecorada con la distinción Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, otorgado por el Gobierno Francés; y en 2015 recibió el Premio Musa otorgado por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, en un Homenaje ocurrido en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
Cabe destacar que la figura de la Defensoría de la Audiencia tiene por objeto fomentar, proteger y garantizar los derechos de las mismas, dentro de un marco de principios, reglas, valores y fundamentos deontológicos establecidos en la ley, tratados internacionales y reafirmados en el Código de Ética de la televisora, esto al canalizar y responder las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones, señalamientos o reclamaciones, que tengan a bien formular los televidentes, sobre los contenidos y programación que se transmite en ambas señales.
Con esta designación Canal 22 reafirma su compromiso con la cultura, la educación y la sociedad al contar con un medio que brinda defensa y seguridad jurídica en la protección y fomento de los derechos de sus audiencias de acuerdo con la legislación en la materia.
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…
Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…