Noticias

Grupo AJE: Pioneros en la sustentabilidad y líderes en y la protección del entorno amazónico

Grupo AJE, empresa refresquera originaria del Perú, ha sido consciente de esta problemática y ha dado pasos firmes para promover la sustentabilidad y la protección del entorno amazónico a través de alianzas estratégicas, entre las que destacan las entabladas con el Gobierno Británico y las comunidades que habitan esta selva con el objetivo de crear soluciones teniendo como principio la protección de la naturaleza.

 

Con una extensión de más de siete millones de kilómetros cuadrados, equivalente a casi cuatro veces el territorio mexicano, la Amazonía se posiciona como uno de los ecosistemas más valiosos y biodiversos del mundo. Esta región se distribuye y se encuentra bajo la protección de varios países, entre ellos Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam, Guyana Francesa y Brasil.

 

Con su capacidad para capturar grandes cantidades de dióxido de carbono, desempeña un papel fundamental en la mitigación del cambio climático. Al mismo tiempo, su generosidad al liberar oxígeno vital para la vida en la Tierra es esencial para el bienestar de todas las especies que comparten nuestro planeta.

 

Esta región no solo alberga una biodiversidad excepcional, también es una fuente de conocimiento ancestral y cultura para las comunidades indígenas que han convivido en armonía con este entorno único durante siglos.

 

Y aunque la selva tropical alberga aproximadamente el 70% de toda la flora y fauna del mundo, convirtiéndola en uno de los ecosistemas más diversos y ricos del planeta, a través de los siglos, la Amazonía enfrenta desafíos cada vez mayores: deforestación, la minería ilegal y la expansión de la frontera agrícola.

 

La empresa, con presencia en más de 20 países, entre ellos México, se ha enfocado en crear un triángulo de sostenibilidad con productos benéficos para la salud del consumidor, gracias a sus componentes naturales que a la par, ayudan a la conservación de la selva peruana.

 

Además, Grupo AJE ha puesto especial énfasis en promover el mantenimiento y cuidado de los bosques, al tiempo que busca empoderar a las comunidades nativas de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, convirtiéndolas en el eje central de esta importante iniciativa.

 

En este sentido, la compra de superfrutos amazónicos como el aguaje y camu camu representa una valiosa oportunidad para fortalecer la relación entre la empresa y las comunidades locales, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región.

 

La Reserva Nacional Pacaya Samiria, con su abundante biodiversidad y valioso ecosistema, se encuentra en una encrucijada donde la conservación es fundamental para preservar su riqueza natural. En este contexto, la apuesta de Grupo AJE por la sostenibilidad y el respeto por el entorno toma un papel relevante en el cuidado de la Amazonía y en el bienestar de las comunidades indígenas.

“Con esta iniciativa, AJE se convierte en un actor relevante en la promoción de prácticas empresariales sostenibles y en la protección de la Amazonía peruana”, afirmó Jorge López-Dóriga, Director Global de Comunicaciones y Sostenibilidad de Grupo AJE.

 

En lo que respecta a sus procesos productivos, Grupo AJE ha invertido en tecnologías ecoamigables que han permitido reducir significativamente su huella ambiental. La disminución del consumo de agua, energía y las emisiones de carbono han sido pilares fundamentales para disminuir el impacto negativo en el ecosistema.

También puedes leer: «Revolución Natural», refleja claramente el firme compromiso de Grupo AJE

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

10 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

10 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

20 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace