Noticias

Grupo AJE ha comprendido que para abordar el cambio climático, es necesario la educación ambiental

Las iniciativas desplegadas por Grupo AJE a nivel mundial tienen como objetivo fomentar la educación ambiental en todas las etapas de su cadena de valor. Desde la producción sostenible de sus productos hasta la promoción de prácticas ecoamigables entre socios y colaboradores. Con ello, la empresa busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y empoderar a las comunidades locales para que también contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

A principios del mes de agosto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pronunció palabras que resonaron como una alarma global, al declarar que «la “Era del Calentamiento Global’ ha terminado. Y la ‘Era de la Ebullición Global’ ha llegado», subrayando la urgencia de abordar el cambio climático.

Las consecuencias de estas temperaturas récord se hicieron evidentes en Europa, donde las recientes olas de calor, según la Universidad de Reading en Inglaterra, cobraron la vida de 61,000 personas. Además, en la provincia de Sinkiang, en el norte de China, se alcanzó una temperatura de 52º C, un récord histórico para el país, según datos del Servicio Copernicus informados por la BBC.

En medio de la situación climática crítica, resulta fundamental que las empresas asuman un papel activo en la lucha contra el cambio climático. Una de estas corporaciones es Grupo AJE, empresa multinacional de bebidas, que desde hace más de 20 años ha centrado sus esfuerzos en promover iniciativas de impacto ambiental positivo como lo es la denominada “Revolución Natural”. 

 

La empresa de bebidas, con presencia en más de 20 naciones, ha comprendido que para abordar eficazmente el cambio climático, es necesario promover la educación ambiental y acciones desde la base, involucrando a las comunidades, regiones y países en los que opera, convirtiéndolas en una parte fundamental de su ADN corporativo.

Entre las acciones que ha emprendido la empresa de origen peruano se encuentran programas de capacitación para sus colaboradores en temas de sostenibilidad y cuidado del entorno, así como proyectos de reforestación y conservación de recursos naturales en las áreas donde operan. 

Además, ha establecido alianzas estratégicas con organizaciones ambientales para ampliar su alcance y generar un cambio positivo a nivel global. Una de estas alianzas es con WCS (Wildlife Conservation Society), con el propósito de afrontar la pérdida del 33% de la cobertura forestal en la Reserva de Biosfera Maya en Guatemala, proteger y restaurar la selva, contribuir a la recuperación de la guacamaya roja, especie en peligro, y fortalecer a las comunidades locales mediante una inversión de aproximadamente $120,000 dólares en programas de conservación y educación ambiental.

Además, a través de AJE Thai Company Limited, Grupo AJE se ha asociado con la Autoridad Nacional APSARA para lanzar un proyecto de sostenibilidad en Siem Reap, Camboya, con el objetivo de preservar ANGKOR en una iniciativa que incluye la promoción conjunta de este destino, fomento al turismo sostenible y la gestión de residuos. El proyecto, lanzado el pasado 23 de marzo de 2023, refleja el compromiso de Grupo AJE con la sostenibilidad y la importancia de equilibrar negocios, salud ciudadana e inclusión del entorno.

Sigue leyendo: AJEMEX: Nuestra participación en el evento ‘Los 40 VIP’ es reflejo de nuestro compromiso con la comunidad

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

6 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace