Noticias

Gobierno de Evelyn Salgado se compromete con Agenda 2030

Al reinstalar y tomar protesta a las y los integrantes del Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Guerrero, Evelyn Salgado Pineda afirmó que su administración está comprometida y tiene la convicción de fomentar el desarrollo sostenible.

Lo anterior, mientras en el estado se busca consolidar la perspectiva de género y garantizar una orientación para generar tanto bienestar como paz.

A la voz de tenemos un solo Estado, un solo México y un solo planeta, que cada acción sea para concientizar a las futuras generaciones”, la gobernadora puntualizó el compromiso para alinear el desarrollo, bienestar y justicia social a los objetivos y metas de la Agenda 2030.

Entre los nuevos integrantes del Consejo Estatal de la Agenda 2030, destacan funcionarios estatales, federales en Guerrero, sociedad civil de todos los sectores, así como alcaldesas y alcaldes locales.

Para tal efecto, la titular del ejecutivo estatal les encomendó desempeñar su labor con lealtad, eficiencia y patriotismo.

Objetivos y metas en la mira: Evelyn Salgado

Teniendo como escenario el edificio Centro de la Casa del Pueblo, en el recinto del Poder Ejecutivo Estatal, Evelyn Salgado reconoció que para lograr los objetivos y metas planteados en el Agenda 2023, se necesita de esfuerzos conjuntos, donde la participación de todas y todas las guerrerenses será fundamental.

De igual forma, la mandataria estatal señaló que le representaba un gran gusto realizar la reinstalación de dicho órgano en el estado, al ser un eje de acción fundamental para alcanzar las metas multidimensionales que se asumieron con la Agenda 2030.

El foco está puesto en dar seguimiento al cumplimiento de los 17 objetivos y 169 metas que contempla el documento de la ONU, por lo que en la sesión estuvo presente la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés), Alanna Armitage.

Naciones Unidas reconoce esfuerzos de Guerrero

Durante su intervención, la representante del UNFPA destacó la apertura y disposición mostrada por el gobierno guerrerense que encabeza Evelyn Salgado Pineda; ya que, la Agenda 2030 necesita de la participación de la sociedad civil y los gobiernos.

Además, reconoció la disponibilidad para reducir las posibilidades de muertes maternas y contribuir a prevenir las muertes infantiles en comunidades marginadas, así como el acompañamiento en torno a la erradicación del matrimonio infantil y las uniones tempranas.

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

14 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

14 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

24 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

2 días hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

2 días hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace