© Freepik
En México es necesario impulsar la educación en materia de ciberseguridad, establece Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, sobre todo para dotar a los usuarios de herramientas que les permitan identificar amenazas e implementar mecanismos para evitar el robo de información.
Ya que, así como la tecnología ha llegado para facilitar diversas labores y actividades cotidianas como el pago de servicios a través de aplicaciones o la realización de trámites, también ha generado la nueva necesidad de reaccionar ante una amenaza o ciberataque.
El directivo de Seguritech Privada atribuye a la falta de educación en ciberseguridad, la consolidación de prácticas como el phishing, que se mantienen latentes en los entornos digitales a través de mensajes SMS, vía correo electrónico o de aplicaciones móviles.
Y explica que, aunque el phishing data o robo de información es una amenaza cibernética que data prácticamente desde los inicios del internet, es la práctica más común empleada por ciberdelincuentes para vulnerar o extraer información privada de los usuarios.
De acuerdo con un informe de TI Possitive Technologies los principales fallos de seguridad en las aplicaciones móviles, se encuentran en:
Por tal motivo, Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada aconseja a los usuarios redoblar su educación en ciberseguridad mediante sencillas, pero prácticas acciones como:
El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…
Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…
El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…
Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…