Noticias

Fondo de Cultura arranca la nueva colección “Espectográfica”

El acuanauta, de Dan Santat; El chico perdido, de Greg Ruth; Coco y mosquita, de Mathis, y Aventura a cuentagotas, de Josephine Mark, son los cuatro cuadernos de cómic y de narraciones gráficas de la nueva colección “Espectográfica” de la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE).

De acuerdo con el FCE, los cuatro volúmenes tienen el objetivo de despertar el amor por la lectura en niños y jóvenes; y congregan aspectos fundamentales de la lectura, la narrativa y la gráfica al relacionar el mundo concreto con el impalpable determinado por la imaginación.

Horacio de la Rosa, coordinador de Literatura Infantil y Juvenil del FCE, explicó durante una rueda de prensa celebrada en la Librería Rosario Castellanos, que “el espectro es una palabra de amplio significado, aunque para efectos de esta colección nos interesa su acepción referente a la escritura, a las imágenes, a los colores, las figuras y los signos; a observar y a mirar todos los elementos que conforman un dibujo o una imagen para darles claridad y hacerlos comprensibles”.

Mientras que el mundo de las imágenes, dijo, es una puerta clave para despertar el amor por la lectura.

Eréndira Guzmán, editora de Literatura Juvenil del FCE, definió que “Espectrográfica” está dirigida a la infancia y a la adolescencia con el objetivo de propiciar un acercamiento con las diferentes ramas de la ficción, vincular lo narrativo con lo visual y darle voz a historias más innovadoras y entrañables”.

Alex Herrerías, ilustrador y especialista en novela gráfica argumentó que esta colección “nace por una necesidad cada vez más grande de conocer relatos y leerlos de maneras más cercanas a las y los lectores por medio de la imagen, la palabra y de sucesiones ágiles y fluidas”,

A su vez, Susana Figueroa, editora se encargó de sintetizar cada uno de los cuadernos: El acuanauta cuenta la historia de Sophia Revoy, quien perdió a su padre en el mar y cuya vida da un giro inesperado cuando recibe la visita de un artefacto comandado por criaturas acuáticas.

Aventura a cuentagotas: fábula gráfica acerca de la improbable amistad que surge entre un lobo y un conejo; El chico perdido narra la aventura de Nate, quien encuentra una grabadora que lo sumerge en la misteriosa desaparición de un infante ocurrida hace muchos años.

Coco y Mosquita aborda el tema de la amistad, la colaboración, la solidaridad y la perseverancia para alcanzar una meta.

“Son libros que develan hechos y circunstancias a través de la palabra o sólo desde connotaciones de lo visual con secuencias atractivas para las y los lectores infantiles y juveniles.

TE RECOMENDAMOS LEER: Pueblo-nahua-de-san-gabriel-chilac-acusa-de-plagio-a-shein

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

11 minutos hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

19 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

20 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

21 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace