Noticias

Firman convenio México y Georgia para impulsar la cultura

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon y el embajador de Georgia en México, Zaza Gabunia, firmaron el pasado 23 de agosto el Convenio sobre Cooperación Educativa y Cultural, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De tal forma, México y Georgia impulsarán la cultura y la ciencia, las cuales para el funcionario mexicano representan el vínculo más fuerte que puede haber entre dos naciones.

¿Qué pactaron ambos países?

Con la firma del Convenio se establecen las bases para la creación de centros culturales, el reconocimiento de títulos y grados académicos, y la protección y recuperación del patrimonio cultural.

Además, contiene disposiciones específicas para impulsar la cooperación en los sectores más vulnerables de la población y crea una Comisión Mixta para supervisar su ejecución y elaborar programas de interés y beneficio mutuo para los dos países.

También, el acuerdo es el primer instrumento legal con nivel de tratado internacional que suscriben ambas naciones y establece el marco jurídico para desarrollar actividades de cooperación en materia de:

  • Educación y cultura
  • Intercambio y movilidad académica
  • enseñanza de la lengua
  • Investigación técnica y científica
  • Actividades literarias, artísticas y deportivas

México promueve diplomacia cultural

El secretario Ebrard precisó que el acuerdo es el primer documento de carácter vinculatorio que signa México dedicado a la cooperación en educación y en cultura; asimismo, representa un importante instrumento que canaliza la diplomacia científica, educativa y cultural que se ha estado promoviendo.

Por su parte, el embajador Gabunia destacó que la firma del convenio yace como un punto de partida para promover las relaciones interinstitucionales en las áreas de cultura y educación.

 

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

5 horas hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

10 horas hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

13 horas hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

14 horas hace

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…

14 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

1 día hace