Noticias

Festival Internacional Escenarios Suspendidos inicia en el Cenart

Jessica González se encuentra al frente de la organización del Festival Internacional Escenarios Suspendidos en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) que se llevará a cabo hasta el 8 de octubre en la Ciudad de México. 

Este festival es un escenario importante para los artistas nacionales e internacionales porque, aunque hay programas de circo y las instituciones fomentan programas de circo, en tanto que hay convocatorias, todavía no está en igualdad de condiciones con las demás artes”, dijo González, directora también de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas. 

Detalló que se presentarán actos aéreos, mástil chino, malabares, clown y rueda cyr, entre otras técnicas circenses, pero el programa no solo está enfocado en presentaciones escénicas, también tendrá residencias y varias clases magistrales.  

En el Festival Internacional Escenarios Suspendidos participarán países como Colombia, Portugal, Perú y México, y todas las actividades son gratuitas: http://www.transitocinco.com.mx/ 

Respecto a la magia del circo, externó que éste atrae a la gente por este recuerdo de la infancia y por otro lado tiene esta cualidad de generar asombro en el espectador.  

Expuso que en el circo contemporáneo, se presentan espectáculos más elaborados creativamente e involucran activamente otras artes: danza, teatro, música o dramaturgia.  

«A diferencia del circo tradicional, que tiene una formato de varieté, en donde se realizan actos llevados por un presentador”.  

Jessica González explicó que El Tendedero es el nombre del programa del circo creativo, una muestra de solistas y lo más representativo del contemporáneo aquí, en Ciudad de México. 

Mientras que Lienzo en blanco es una residencia creativa, donde hacen principalmente que los artistas emergentes tengan una experiencia escénica más allá de una varieté de circo, que hagan un proceso creativo, y estará bajo la dirección de Jorge Díaz. 

TE RECOMENDAMOS LEER: conductoras-dan-noticias-usando-poca-ropa

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

13 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

14 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

15 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace