Noticias

Exposición mexicana en homenaje a Kafka recorre Europa

El año pasado, para conmemorar los 100 años del fallecimiento del escritor Franz Kafka (1883-1924), artistas mexicanos se unieron para intervenir 100 escarabajos, y con ello conformaron la obra que se muestra en la exposición De la idea a la obra, publica Diario Milenio. 

A partir de su concepción, esta muestra ha resultado muy exitosa en Europa, donde ya recorrió República Checa y Austria. Y recientemente aterrizó en Alemania, antes de regresar a nuestro país. 

Un nuevo espacio, una galería amplia e iluminada, con techos altos y una enorme cantidad de luz natural perteneciente a Bardo Projektraum, albergó en sus muros a los escarabajos que en distintas técnicas plásticas y gráficas realizaron de manera ex- profeso artistas de todo el país con la intención de conmemorar al autor de La Metamorfosis. 

La travesía, que inició en noviembre en Praga, República Checa, para después llegar a Viena, Austria, actualmente se encuentra en la ciudad alemana de Berlín, donde estará durante una semana para después regresar a México a cerrar actividades, en fecha aún por confirmar. 

Para un enorme disfrute del público asistente el evento inaugural en Berlín, se contó, al igual que en Viena, con la participación de Yessica Nava, quien con su extraordinaria voz recreo momentos inolvidables a través de la música típica mexicana y además de piezas en inglés, francés, italiano y alemán. 

La organización corrió a cargo de Área 7, de Fernando Aroche, los mismos que han estado detrás de otras exposiciones que de manera exitosa se han presentado en Europa y que tienen como finalidad principal el que los artistas mexicanos puedan generar o ampliar su currículum internacional con participaciones en eventos profesionales. 

100 Fridas para Frida, Mosaicos para Dante y Picasso en la Memoria son solo algunas de estas muestras que previamente han organizado.  

Destaca que el próximo proyecto que se está planeando para realizar en Ámsterdam, Países Bajos, será un Homenaje a Van Gogh. 

Con información de Diario Milenio 

TE RECOMENDAMOS LEER: hencuentran-prosperos-ecosistemas-tras-el-desprendimiento-de-iceberg-en-antartida

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

19 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

23 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

24 horas hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace

El Cenart celebra el Día de Muertos con más de 300 actividades gratuitas para toda la familia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…

2 días hace